Pues eso parece, leed la noticia en la fuente:
http://www.xgn.es/noticias/101038/no-mans-sky-tendra-mas-de-18-trillones-de-planetas
Si esto es así va a haber territorio por explorar para rato xD
La comunidad de realidad virtual y aumentada desde 2013
Mensajes
Pues eso parece, leed la noticia en la fuente:
http://www.xgn.es/noticias/101038/no-mans-sky-tendra-mas-de-18-trillones-de-planetas
Si esto es así va a haber territorio por explorar para rato xD
Me parece absurdamente exagerado, porque no vas a ver ni un 0,0001% y si encima no son iguales quedarán muchas cosas sin ver. Y seguramente eso pida CPUs potentísimas..
Yo también opino que es una exageración, es verdad que al generarse de forma procedural pues no es un gran problema en tiempo de desarrollo del juego, pero es un desperdicio de mapa ya que jamas sera explorado al completo por nadie
El video se lo han currado!
"ViruTypeR"Me parece absurdamente exagerado, porque no vas a ver ni un 0,0001% y si encima no son iguales quedarán muchas cosas sin ver. Y seguramente eso pida CPUs potentísimas..
Plataforma Oculus Rift en FOROCOCHES
i7 870 3.6 OC ,Hyper EVO 212 ,SSD Samsung EVO 250 GB ,2T HDD ,8GB RAM ,GTX 970 G1 ,Saitek X55, G27, Keypad Orbweaver, G9X, DK2.
6 Ago 2013 03:26
Mensajes: 1899
Ubicación: Murcia
Visores
"Laugt"es un desperdicio de mapa ya que jamas sera explorado al completo por nadie
¿Y no tiene eso su magia? La sensación de que estás jugando algo que tiene partes que no verás en tu vida... eso le aporta un valor a los planetas que descubres, tendrás la sensación real de estar viendo algo ÚNICO en todo momento, y eso es la leche.
Pero claro, luego todos los planetas serán MUY parecidos y a tomar por culo la magia xD
Bueno, si Elite Dangerous tiene 400 billones de estrellas (billones americanos, o sea, 400 mil millones) no me parece nada disparatado. Como bien apunta StalkerOne, la generación procedural o procedimental permite generar ese tipo de barbaridades sin tener que almacenarlos en ningún sitio.
Pues a mi no man sky, ha sido de las mejores noticias que he tenido en mucho tiempo, un juego con planetas procedimentales, que no procedurales, no se porque todo el mundo lo dice igual si esta mal dicho, procedural no, procedimental sí. ....estoy divagando...
Por donde iba, en mundogamer estaba leyendo un articulo del dicho juego, y aseguraban que mas de 500 mil horas tenía el juego, solo Jordi Hurtado llegaría al 20% del juego. Para alguien como yo al que ha soñado desde niño con viajes interespaciaasustan ningun objetivo claro, solo el placer de viajar por el espacio, es un milagro, y con las oculus mi vida social desaparecería por completo, seguro que mi hijo me desheredará jajaja
Pero tambien tengo que ser autocritico con este super sandbox espacial, me asustan los patrones que pueda seguir la procedimentalidad del juego, me asusta ver geologías similares en los diversos planetas, faunas i floras sutilmente variados, he visto que utilizan sus propias lineas de diseño repetidas veces...no sé, creo que le doy demasiadas esperanzas... Pero desde que vi a un "tal juanlo", hace ya mas de una año, con las oculus, volví a ser el niño que soñaba con la peli starfighter, y ese niño vuelve a soñar con noman sky...
"StandarK""Laugt"es un desperdicio de mapa ya que jamas sera explorado al completo por nadie
¿Y no tiene eso su magia? La sensación de que estás jugando algo que tiene partes que no verás en tu vida... eso le aporta un valor a los planetas que descubres, tendrás la sensación real de estar viendo algo ÚNICO en todo momento, y eso es la leche.
Pero claro, luego todos los planetas serán MUY parecidos y a tomar por culo la magia xD
Eso seria el problema que las variaciones sean leves y al final pierda un poco la gracia.
Tal y como lo ve Juansa seria estupendo, y claro que a nivel exploración seria una maravilla, pero imagino que al final los planetas que se creen serán combinaciones, y que prácticamente sera posible que se repitan, digo yo, quizás sea mas complejo que combinaciones de fauna, flora y paisajes.
De todas formas, aunque se repita algún patrón de procedimiento el la combinación de planetas, con 500 trillones de planetas, para que empiece a ser repetitivo, deben de pasar muuuuuuuuuuuuuuuuchas horas.
Bethesda, (fallout, skyrim..)se queda, en lo que se refiere a horas de juego, en la primera pantalla del mario 1 de la nes... osease,
que no creo que vivamos tanto como para hacerse repetitivo.
(palabra de ateo) DIOSS!!! PORQUE ME ABANDONASTE Y MEDEJASTE POBRE Y SIN OCULUS??? POR QUE TE EMPEÑAS EN QUE ME QUEDE AQUI SI DESEO VIAJAR POR LAS ESTRELLAS.
(rezo para que las palabras de Palmer Lucky se hagan realidad: -Quiero que las oculus sean para todo el mundo, que sean casi regaladas.
Me meo de gustirrín sólo de pensarlo....
Pero sigo siendo ateo, Ein!!
Señores, los juegos espaciales tienden a tener mapas grandes pero prácticamente la gran mayoría no es realmente jugable, y tampoco importa tanto como se puede pensar, por otra parte la posibilidad de que se vuelva rutinario es en realidad lo normal, dado que es lógico que se cree todo a partir de una linea conceptual, lo mismo pasa con las ciudades que ya estés en Brucelas o Tokio todas la ciudades son iguales, calles, edificios, tiendas, viviendas... Quitando el idioma o la organización urbana son iguales. Lo mismo con los sistemas solares y sus correspondientes planetas/lunas.
Yo me dedico en el Elite a el comercio y es rutinario, pero no mas que el resto de mecánicas de juegos como el PVP que siempre es lo mismo.
Moderador
14 May 2013 21:15
Mensajes: 354
Visores
6 Ago 2013 03:26
Mensajes: 1899
Ubicación: Murcia
Visores
"Pdaxon"Si no me equivoco sale en PS4... Imaginad en morpheus...
PS4 y PC. Es una exclusiva temporal para PS4, pero ya han confirmado que después llegará a PC (puede que acabe llegando también a otras plataformas).
Los desarrolladores también han comentado que están experimentando con el Rift, por lo que no sería nada de extrañar que llegue con soporte nativo (de hecho lo que me extañaría sería que no llegase con este).