Análisis del Oculus Rift DK2
6 AGO 2014 8:58
Nuevas experiencias
Hemos recorrido mundos de ficción, hemos pilotado naves espaciales, hemos surcado circuitos de competición a toda velocidad y nos hemos transformado en dragones y todo tipo de criaturas. Pero también hemos visitado a algunos viejos conocidos, hemos vuelto a pisar terrenos muy familiares para nosotros pero desde un punto de vista totalmente inesperado: los ojos del protagonista a escala real. Hemos sido Duke Nukem, Gordon Freeman, Faith Connors, Colin McRae… incluso nos hemos metido en la armadura de aquel marine anónimo de Doom. Hemos vuelto a descubrir experiencias que ya nos sabíamos de memoria y, al mismo tiempo, nos han parecido completamente nuevas. Pero ahora ha llegado el momento de dejar todo eso atrás y escalar un nuevo peldaño.
Nuestra querida Tuscany
Los cambios realizados por Oculus a nivel de hardware y software implican sacrificios, y es que las experiencias creadas para el DK1 ya no podrán ser disfrutadas en el DK2. Cientos de demos inolvidables no podrán ser revividas en el DK2 si sus autores no las actualizan al nuevo SDK 0.4. Esto no afectará a los muchos proyectos que se encuentran en desarrollo en la actualidad, ya que sus autores los adaptarán antes del lanzamiento, pero sí que afecta a ciertas demos a las que habíamos tomado mucho cariño. Pero es ley de vida: nos encontramos en un periodo de preparación para la llegada de la versión comercial del Rift, y Oculus ha tenido que realizar importantes cambios a nivel interno en su SDK. Los desarrolladores han aprendido mucho durante este tiempo, y ahora deberán enfrentarse a los nuevos desafíos que lleva implícitos el DK2. Hay que subir a un mínimo de 75 fotogramas por segundo, la resolución se ha multiplicado por dos y ahora los usuarios no se limitarán a rotar la cámara del juego sobre sus ejes, sino que además la podrán desplazar en las tres direcciones del espacio, dentro de los límites de la cámara.
carloscasas
#92 8 SEP 2015 0:32
Mira este tutorial.
www.simracingcoach.com/contenido/configuracion-simuladores-para-oculus/
yosoyyo
Visores
#93 12 OCT 2024 13:53
Estoy realizando arqueología digital sobre la VR y en especial Oculus VR para un ensayo de la universidad, puedo decir sin lugar a dudas de que RoV es la biblioteca de Alejandría de la XR jejeje. Me trae nostalgía revisitar los artículos y analisis de hace una decada, augurando como podría evolucionar la tecnología y flipando con cada innovación realizada por entonces. Un saludo a toda la comunidad!!
cercata
Visores
#94 12 OCT 2024 14:05
Lo único que no ha cambiado en estos 10 años son los comentarios de oldsysop
oldsysop
#95 12 OCT 2024 15:53
Que cantidad de usuarios conocidos que abandonaron la efimera moda de la RV.
sergikreu
Visores
#96 » Respuesta a oldsysop #95 12 OCT 2024 17:25
Si pero alguno no a dejado de dar por detrás desde entonces
yosoyyo
Visores
#97 » Respuesta a cercata #94 13 OCT 2024 1:14
cercata
Visores
#98 » Respuesta a yosoyyo #97 13 OCT 2024 10:32
Orion seguramente sea mas practico, y nos ayude en tareas de la vida cotidiana y laborales, pero Quest 3 se parece mucho mas a lo que soñaba yo en los 80 de poder estar dentro los videojuegos, para ocio la VR lo peta.
Ya has leido lo que dice Boz de que las apps AR de Quest costará portarlas a Orion ? Basicamente dice que hay que hacer dowgrade pq tiene 10 veces menos de potencia, y menos volumen de seguimiento de manos. Hasta para ocio AR son mejores las Quest.
Ahora lo que nos hace falta es que aumente la base de usuarios, para que aumenten los presupuestos de juegos !!!!!!! Quest 3 lo petan, vaya pedazo de evolucion en 10 años. De mientras en PC-Consola, han pasado de GTA 5, a GTA 5 con mas pixels y mas iluminación.
yosoyyo
Visores
#99 » Respuesta a cercata #98 14 OCT 2024 13:41
Tiene sentido eso que comenta ahora, aunque al igual de aquí una decada la tecnología habra avanzado bastante y podamos llegar a experimentar cosas muy interesantes. Yo en mi caso tengo pendiente comprar las quest3/ 3s, pero me llama mucho las aplicaciones que estan saliendo, en ese sentido tienes razón en que quest es mucho más practico como pasa ahora con AVP.
En referencia a los juegos... No se que pensar, la verdad. Ahora mismo la industria está en una posición en que las grandes productoras y estudios intentan arriesgar lo minimo posible por tal asegurar al máximo sus ganancias (caso Ubisoft, por ejemplo), pero si que es verdad que al igual la tendencia pueda llegar a cambiar, de manera que los avances no sean tanto el "brilli-brilli" de gráficos y apuesten más por innovaciones de diseño y "Gameplay".
En fin, solo el tiempo nos dará la respuesta JAJAJA.