Wall Town Wonders llegará en VR a PC y PlayStation VR2
17 ABR 2025 17:00
El estudio Cyborn, creadores de Hubris, lanzaron el año pasado para Meta Quest el juego de construir ciudades en realidad mixta Wall Town Wonders. Ahora han anunciado que tendrá muy pronto versión en realidad virtual para PlayStation VR2 y PC VR.
En lugar de en nuestra zona de juegos, esta ciudad maravillosa y sus ciudadanos se irá construyendo en realidad virtual completa, trayendo además otras novedades, como un sistema de citas para hacer que sus habitantes se emparejen y enamoren.

Gráficamente, el juego sufrirá una renovación total, habiéndose diseñado exquisitamente tres entornos virtuales diferentes, tres paisajes donde sumergirse en la experiencia de este simulador de vida y construcción de ciudades relajante, ahora con ciclo de día y noche.
meloncillo46
Visores
#1 18 ABR 2025 7:37
Lo voy a comprar de nuevo para PlayStation VR2, me encantó en Quest 3 pero viendo el vídeo pienso que la realidad virtual le ha sentado fenomenal. Ayer leí antes de esta noticia un post de Elnota1 y pensé que no estaría bien adaptado.
Yo no tuve problemas en la versión para Meta pero necesité primero buscar una pared grande y despejada en mi casa, en realidad mixta no puedes jugar en cualquier lugar y además se ve todo demasiado pequeño obligándote a acercar mucho la cabeza. Aun así insisto en que es una experiencia fantástica al menos en Quest 3 que es donde yo lo tengo.
Liberty
Visores
#2 » Respuesta a meloncillo46 #1 18 ABR 2025 22:08
La realidad mixta seguramente sea operativa para los americanos, que viven en mansiones. El resto de la humanidad vivimos en casas pequeñas en donde una habitación despejada o un pared despejada en un lujo. Como mucho una mesita para juegos de tablero, y gracias. La realidad mixta queda muy aparente en esas casas con cocinas de 20 metros cuadrados que salen en los vídeos, cuando intentas acoplarla a una casa estándar, es otra historia muy diferente.
Fguillotine
Visores
#3 » Respuesta a Liberty #2 19 ABR 2025 9:22
En mi espacio de juego habitual me resulta mucho más complicado hacerlo con juegos como Eye of the Temple o Tea for god que la mayoría de juegos de MR. No caigamos en más tópicos. Hay algún juego de MR que necesitas mucho espacio para disfrutarlo pero la gran mayoría se adaptan muy bien a diferentes espacios.
Volviendo a Walltime Wonders, si bien hay juegos que los prefiero en VR, en este caso me da la sensación que con el paso a VR y a un espacio virtual random como se ve en el video, por muy bien diseñado que esté, se pierde parte de la gracia del juego.
Saludos
Railgunnm
#4 19 ABR 2025 10:37
Vaya, que chorprecha... Otro juego que quitando la tontadas limitantes del mundo real mejora en realidad virtual... Nadie lo hubiese imaginado....
meloncillo46
Visores
#5 » Respuesta a Fguillotine #3 19 ABR 2025 11:42
Yo quiero ser justo con este juego en versión para Meta Quest 3. Lo único que hace falta es una pared en tu casa más o menos despejada aunque sea pequeña, sin pared el juego directamente no se puede iniciar porque precisamente esos personajes tan graciosos empiezan a salir de ella. Lo que sí veo al menos en mi humilde opinión, es que para crear una ciudad coqueta llena de vida donde no se vea todo apelotonado en plan cutre hace falta mucha pared. Yo pude dar con un espacio así en una de las estancias de mi casa y cuando el mundo empieza a crecer te deja literalmente con la boca abierta, porque además tú eres el propio arquitecto de sus vidas.
Experiencias como el billar o el ajedrez son muy gratificantes en Meta Quest, ahí prefiero completamente esa modalidad de realidad mixta a una de realidad virtual que ya tenía de hecho antes comprada para Steam VR.
En cualquier caso para un juego digamos al uso con su historia, siempre prefiero jugar en realidad virtual si tengo esa opción. Eso sí, en realidad mixta nunca te chocarás con nada ni tendrás que tener cuidado al moverte a ciegas como pasa con la otra a no ser que juegues en un espacio amplio y despejado.
Saludos.