Ultimate Swing Golf: ANÁLISIS
29 ENE 2025 13:30
![Ultimate Swing Golf: ANÁLISIS](/pictures/2025/01/ultimate_swing_golf_quest3/ultimate_swing_golf.jpg)
Uno de los estudios más prolíficos en trasladar el golf a los mandos del ocio electrónico vuelve para que no se nos olvide lo que es un auténtico Ace. Disponible para Quest 2/3/Pro
Como siempre y como nunca
Clap Hanz es un estudio japonés especializado en juegos de golf. Son los padres de la saga Everybody’s Golf (o los herederos de Camelot, más bien) la cual pudimos disfrutar en PSVR con Everybody’s Golf VR, una comedida pero satisfactoria adaptación a la tecnología de la aclamada franquicia. Ahora es el turno de su segunda incursión en la realidad virtual con Ultimate Swing Golf, un título lanzado el pasado año pero que no podíamos dejar a un lado y que bien merece darlo a conocer para sacar a relucir las bondades de la realidad mixta y que nos instan a no salir de casa para practicar el deporte.
Lo cierto es que Ultimate Swing Golf nos recuerda sobremanera a su predecesor espiritual en cuanto a contenido y alcance. Cinco escenarios con sus correspondientes hoyos, un caddy (masculino o femenino) que nos asiste y un control excelente, además de arcade, que nos transporta a un nuevo nivel en los juegos de este deporte. Porque la clave del título es sentir que golpeamos la bola de la forma más natural posible y eso es algo que hace como ninguno. No con el toque realista de Golf + pero sí con el objeto de divertir y resultar accesible desde el primer momento.
Sabiendo la importancia de las primeras sensaciones a los mandos, Ultimate Swing Golf presenta un modo individual basado en pequeñas misiones introductorias a los conceptos del golf (con textos en inglés) que poco a poco se tornan más complejas y que no solo sirven como primeros pasos, si no también como un estupendo entretenimiento para los jugadores cansados de participar en las tradicionales partidas de cada escenario. Un aliciente extra que alarga las opciones de juego individual del que otros juegos deportivos deberían tomar nota y que vimos recientemente, con un concepto similar, en Home Sports.
Porque por lo demás os podéis hacer una idea de lo que jugablemente tenemos aquí. Un gesto basta para golpear la bola y es sorprendentemente importante la posición corporal para ello e impedir que la cosa se nos desvíe más de la cuenta. Aquí entra en juego lo inevitable: los desniveles y superficies del terreno, la distancia, la fuerza y dirección del viento, el tipo de palo para golpear... El objetivo como siempre es introducir la bola en el hoyo en el menor número de golpes posible y gracias a su intuitiva jugabilidad querremos practicar hasta que el cuerpo aguante.
Sea en el mundo virtual o mixto, nuestro caddie nos acompañará.
Mucho más que golf
Sin duda alguna el sensor de movimiento otorga una profundidad estupenda a un título como este. Una jugabilidad calmada donde nuestra única preocupación es "agitar" los brazos. La realidad virtual lo lleva a una nueva dimensión donde la profundidad se calcula mejor y la sensación de presencia aumenta sobre manera. Pero... ¿y si esta vez nuestra casa es el terreno de juego? Gracias a la realidad mixta Ultimate Swing Golf nos ofrece la posibilidad de crear nuestros propios hoyos de minigolf en el salón. Ubicamos el hoyo, la distancia del golpeo... ¡y voilá!
Podemos ser tan rebuscados como queramos: Colocarlo al girar una esquina o tras todos los obstáculos que queramos. No importa ya que la bola rebotará en las paredes de casa provocando todo tipo de carambolas para pasarlo como niños. Golpear la bola, fallar el tiro y ver como pasa de largo para rebotar en la pared de atrás y meterse en el hoyo... no tiene precio. Una experiencia cuyo objetivo es trastear y divertirse con una tecnología que como estamos viendo en títulos de otros géneros (Spatial Ops, Wall Town Wonders o Make it Stable) está transformando nuestra forma de jugar.
Gracias a la realidad mixta Ultimate Swing Golf nos ofrece la posibilidad de crear nuestros propios hoyos de minigolf en el salón de casa
Pero volviendo a su juego tradicional encontramos desbloqueables tanto estéticos (ayudantes y skins) como útiles (palos de golf y escenarios). En cualquier caso, si nos parece insuficiente, la longevidad del juego aumenta considerablemente gracias a las opciones multijugador, unas que permiten disfrutar de todo su contenido compitiendo con otros jugadores. Como os podéis imaginar encontrar rivales no es tarea fácil por lo que al final toca recurrir a salas privadas mediante códigos de invitación. Una competición golfística que como ocurre en el eterno Walkabout Minigolf nos hace ser mejores con cada partida.
Quizá, aunque Ultimate Swing Golf luzca radiante en el visor, sí es cierto que se notan las limitaciones técnicas de la plataforma. En cuanto a definición no hay pegas pero la resolución que ofrece en un juego con tanta vegetación provoca parpadeos en sus hojas que generan demasiado ruido visual. Y aunque el equipo de Clap Hanz ha intentado dar vida a los escenarios con público, sus sprites son de una resolución demasiado baja y de muy pocos frames animados, afeando un conjunto que no necesitaba de ellos aunque se agradezca la intención. Nuestro caddie ya era suficiente inmersión para sentirnos sobre un green del que no queremos salir.
Los escenarios son bastante tradicionales pero dan bastante juego.
Conclusión
Ultimate Swing Golf es la nueva franquicia de golf de unos desarrolladores expertos en la materia. Puede que su oferta no sea demasiado atrevida pero su apuesta por nuevas modalidades y posibilidades jugables le convierten en una experiencia solo posible en realidad virtual. Un deporte que parece haber nacido para ser disfrutado con un visor desde el salón de casa.
Análisis realizado en Meta Quest 3 sobre la versión del juego 1.0.10
Alois_LCG
Visores
#1 29 ENE 2025 17:48
No se me ocurre un deporte más elitista y abrsurdo en costes de mantenimiento y ecológicos que el glof. Lo odio.
Los videojuegos de golf en cambio tienen mis bendiciones.
Vrecino
Visores
#2 » Respuesta a Alois_LCG #1 29 ENE 2025 19:55
¿La Fórmula 1? Al menos los campos de golf son de hierba, tienen jardines, árboles...![wink](/css/forum/smileys/wink.gif)
TheFosVR
Visores
#3 29 ENE 2025 21:04
El golf yo creo que nació para poder ser convertido en videojuego.
Llevo jugando y disfrutando de juegos de golf desde el msx (hole in one golf), pasando después a megadrive, pllaystation, pc... y ahora disfrutando en VR.
Y en la vida real no he tocado un palo ni me interesan los campeonatos de golf ni un poco.
Larga vida a los videojuego de golf!
carlos_car
Visores
#4 29 ENE 2025 22:27
El golf temático de walkabout es el que más me gusta y me gustaría menos Low Poly pero mola la variedad
Faloide
#5 » Respuesta a TheFosVR #3 30 ENE 2025 16:00
Es como si ese mensaje lo hubiese escrito yo mismo ????
La verdad es que ayer pensé en comprar este juego porque siempre me han encantado los everybodys, pero al final compré el Golf+ porque parece ser que tiene muchísimos más jugadores online, y además vi un código del 50% de descuento en Chollometro.