Pinball FX VR: ANÁLISIS
9 ABR 2025 14:30

Quién nos iba a decir que a punto de llegar al centenario de ser tal y como las conocemos, las máquinas de petacos llegan con más fuerza que nunca, directamente, al salón de casa. Disponible para Quest 2/3/Pro.
Nuestra casa soñada
Si eres de los que pintan canas o la azotea está algo despejada, Pinball FX VR sin duda es para ti. Una versión renovada del que ahora pasa a llamarse Pinball VR Classics que Zen Studios ha querido relanzar aprovechando diversas mejoras. La más llamativa de todas ellas, sin lugar a dudas, pasa por una realidad mixta que se está convirtiendo en una compañera de viaje estupenda durante los últimos meses en varios juegos lanzados en Meta Quest 3. Si alguna vez has soñado con inundar la casa de enormes y pesadas máquinas de pinball préparate para que se haga realidad.
Un sencillo editor permite colocar en realidad mixta las máquinas que queramos y jugar con ellas como si las tuviéramos físicamente ahí. Y lo cierto es que consigue, aunque sea de este modo, trasladar de la forma más fiel posible la sensación de tenerlas frente a nosotros mientras las rodeamos de pósteres y figuras para que las paredes y cada rincón de la estancia sea lo más personal posible. El escaneo de la habitación hace que el juego detecte suelo y muros para que sea más sencilla nuestra labor como decoradores de interiores. Toda una experiencia para disfrutar de partidas rápidas con reglas clásicas o más desafiantes de un modo más inmersivo.
Pero Pinball FX VR no saca a relucir todas sus posibilidades a través de la realidad mixta, si no que esta opción se ciñe a ser simplemente una sala de estar. Es en realidad virtual cuando nos lleva a un salón arcade subterráneo de los 80 donde nos movemos mediante el mando por sus salas y opciones. En él encontramos hasta 11 máquinas si optamos por adquirir todos los paquetes de contenido descargable. La versión básica nos deja tan solo tres mesas Pinball Noir, Curse of the Mummy y Sky Pirates: Treasures of the Clouds que si bien dan para horas de diversión junto a los modos de juego incluidos, no tienen el peso de las máquinas licenciadas adicionales.
Desde ROV recomendamos sin duda la experiencia completa con pinballs clásicos de Williams como Indiana Jones, The Twilight Zone, Star Trek, The Addams Family y World Cup Soccer (que marcó la infancia de un servidor). Además de estas encontramos bajo el sello Universal Pinball: TV Classics otras basadas en series de televisión como Knight Rider (aquí conocido como El Coche Fantástico), Battlestar Gallactica o Xena: The Warrior Princess. Un buen surtido de nostalgia que además se edulcora con contenido cosmético desbloqueable para dejar como un pincel este pequeño antro de recuerdos aunque sin tanto humo ni alcohol como el de antaño.
Ahora es posible jugar en realidad mixta y crear nuestra sala de estar ideal.
Horas de retos
Si sois asiduos a los juegos de Zen Studios os podéis hacer una idea de lo que ofrece a nivel de contenido. Por un lado el principal modo compaña nos lleva, a través de un globo terráqueo holográfico, a superar diferentes misiones en cada una de las mesas adquiridas. Estas pueden ser pruebas contrarreloj, superar récords de puntos o, por ejemplo, obtener una determinada puntuación con unos golpes máximos o bolas. En cada misión se pueden obtener hasta tres estrellas y estas nos pueden obsequiar con boletos para una ruleta de la suerte donde desbloqueamos objetos decorativos para mesas y escenario.
Así obtenemos texturas para las paredes, casetes para la música ambiental y todo el atrezo que comentábamos en el modo realidad mixta pero con espacios concretos dedicados a cada tipo de objeto. Además de ganar tipos de bolas, estelas para la misma y flippers particulares para cada una de las mesas. Por otro lado las mesas cuentan su propia tabla de puntuaciones, ajena al modo campaña, en el modo de juego más tradicional. Nos hubiera gustado que el modo realidad mixta fuera más flexible y acceder a todo su contenido desde él (como la campaña) o de forma más inmediata en lugar de ser una sala de juegos algo limitada para tener nuestro cuarto soñado.
El ranking online es un aliciente pero también desbloquear elementos decorativos.
Porque precisamente ahí es mucho más tangible y realista disfrutar de este ocio. Aún así Pinball FX VR falla en una cosa muy importante y es en transmitir mayores emociones a través de una vibración prácticamente desaparecida en combate. Esta queda relegada a unos pocos momentos con los bumpers que no cumplen con la opción "háptica" del menú de opciones. Por lo demás, para esta nueva versión se han mejorado varios aspectos técnicos como resolución y texturas. Aún así, echamos en falta un paso más para que los textos de las mesas más lejanos sean legibles, algo limitado por el propio visor y que empaña su aspecto final.
Si bien las mesas lucen muy creíbles en realidad mixta, la artificial iluminación y acabado del escenario virtual no terminan de trasladarnos a este onírico salón de juegos. El aspecto de ciertas texturas y materiales tampoco son especialmente destacables pero por suerte gracias a sus múltiples opciones de confort y usabilidad (como inclinar el ángulo de la mesa al jugar) le convierten en un producto muy recomendable. Es cierto que la interfaz sigue siendo algo austera y descuidada (los textos en español a veces se solapan unos con otros) y que nos gustaría desactivar las manos virtuales (o al menos los brazos) pero son males menores olvidables.
Al jugar conseguimos tiradas de ruleta con premios de todo tipo.
Conclusión
Pinball VR FX no es el juego de petacos definitivo para la realidad virtual pero nos ofrece, gracias a la realidad mixta, jugar a las mesas en el salón de casa con una inmersión que no tiene precio. A pesar de sus mejoras echamos en falta mayor realismo visual y quizá un número de mesas más elevado para competir con los pesos pesados de los productos tradicionales en cuanto a contenido. Aunque eso sí, con lo que ofrece tenemos horas de diversión garantizada, ahora sí, en nuestro salón de juegos particular.
Análisis realizado con Meta Quest 3 sobre la versión del juego 1.1
cercata
Visores
#11 » Respuesta a Free-man #10 10 ABR 2025 11:38
Pues igual hay que probar el spatial ops de nuevo ... eso sí, ya me espero a una rebaja.
Free-man
#12 » Respuesta a cercata #11 10 ABR 2025 13:36
Te pide el guardián solo para iniciar el juego . Luego desaparece y puedes moverte por donde quieras.
Por cierto. He estado a punto de comprar una copia del juego para cada visor ya que en los visores con cuenta compartida al jugar como invitado no graba el audio de ningun juego.
Pero he descubierto que puedes entrar en las partidas de Spatial Ops con 2 visores con la misma cuenta principal a la vez. Solo hay que meter el código de la sala y ya estáis todos dentro pudiendo grabar el audio de las partidas en ambos visores a la vez.
Solo funciona con este juego, probé con el Home Sports y ahí si que te pide identificar usuarios para invitarles a la partida.
Por mi parte bien, ya que el juego estrella del Club es Spatial Ops. Y ahora ya puedo grabar el audio de todas las partidas y así me he ahorrado comprar el juego 4 veces más.
Igualmente cuando estén de oferta compraré el Spatial Ops y el Home Sports para cada visor, estos son los juegos que más uso ya que tienen multijugador local para 4 jugadores o más y necesito grabar el audio de las partidas como parte de mi negocio.
dinodini
Visores
#13 12 ABR 2025 23:14
No entiendo porque algunos dicen de esperar a ka version PSVR2. Pero si este juego debería tirar sin problema en Quest 3, no? Los gráficos no son los del Metro. La Quest 3 debería ir más que sobrado para tirar de esto.
cercata
Visores
#14 » Respuesta a dinodini #13 13 ABR 2025 10:51
Sin tocar nada con el QGO, el juego va bien en Quest 3, con el añadido del modo AR, y es verdad que tiene un poco de aliasing, pero a mi no me molesta como en otros juego, y con el QGO dicen que se arregla eso.
baol
Visores
#15 13 ABR 2025 16:18
Para mí, tal y como viene la resolución por defecto es insuficiente, aunque es jugable. Subiendo a 2200x2200 la cosa mejora bastante y sigue yendo fluido.