Meta supera sus objetivos de ventas de gafas y visores en 2024
30 ENE 2025 10:00
Según un memorándum interno escrito por el CTO de Meta, Andrew Bosworth, dirigido a los trabajadores de Reality Labs que se ha filtrado, 2024 habría sido un año magnífico para la división de tecnología de la compañía. Las ventas de gafas Ray-Ban y visores Meta Quest habrían sido un 40% más altas que el año anterior. Ese optimismo también se ha visto refrendado, y matizado, en el balance del 4º Trimestre presentado ayer ante los accionistas.
2024 fue un año crucial para Reality Labs y nos posicionó para ser grandes en 2025. El equipo superó casi todos los objetivo de ventas y número de usuarios. Las cifras interanuales de ventas de hardware fueron un 40 % superiores. Estamos viendo un crecimiento masivo de las ventas en wearables y la marca Quest nunca ha sido más fuerte", dice Andrew Bosworth, CTO de Meta

Resultados financieros de Reality Labs
Ingresos récord de 1.071 millones de dólares en la época del año de más consumo (Black Friday, Navidades), y al mismo tiempo, también récord en pérdidas de casi 5 mil millones, pues en ese periodo se invirtió en Reality Labs 6.050 millones de dólares. Por tanto, la rentabilidad de la apuesta de la compañía por la IA y la XR es todavía un objetivo muy lejano.
Nuestras gafas Ray-Ban Meta AI son un verdadero éxito. Muchos productos innovadores en la historia de la electrónica de consumo han vendido entre 5 y 10 millones de unidades en su tercera generación. Este será un año decisivo que determinará si estamos en el camino hacia muchos cientos de millones y, eventualmente, miles de millones de gafas con IA (y si las gafas serán la próxima plataforma informática, como hemos estado hablando durante algún tiempo) o si esto simplemente será un proceso más largo. Pero es genial en general ver que la gente reconoce que estas gafas son el formato perfecto para la IA, además de ser unas geniales y elegantes", dice Mark Zuckerberg
En el 4º Trimestre de 2024 se lanzó Meta Quest 3S
En el discurso de Mark Zuckerberg ante los accionistas, se mostró muy satisfecho por el éxito de las gafas inteligentes Ray-Ban Meta, y también con el número de personas que utilizan Meta Quest y visitan Horizon Worlds, que ha ido creciendo de forma constante. Para el CEO de Meta, este año 2025 será decisivo para comprobar si en Reality Labs van por buen camino.
Este también será un año crucial para el metaverso. La cantidad de personas que usan Quest y Horizon ha ido creciendo de manera constante, y este es el año en el que muchas de las inversiones a largo plazo en las que hemos estado trabajando y que harán que el metaverso sea visualmente más impactante e inspirador realmente comenzarán a dar sus frutos. Por eso creo que sabremos mucho más sobre la trayectoria de Horizon para fines de este año"
Mirando la empresa en su totalidad, a Meta no le va a faltar dinero para seguir invirtiendo en Reality Labs. Sus ingresos en el 4º trimestre de 2024 fueron un 21% superiores a los del mismo periodo del año anterior, 48.385 millones de dólares, habiendo crecido el número de usuarios que usan sus redes sociales (Family Apps). Más de 3 mil millones de personas se conectan diariamente a Facebook, Instagram, etc.
cercata
Visores
#15 » Respuesta a sergio_con #14 31 ENE 2025 22:38
Algunas cayeron mas que otras, netflix por las suscripciones y demas, Facebook por el metaverso.
Es obvio que no hay un unico factor, pero eso influyó. Mucho bombo el metaverso, y luego pinchó.
mes_nit
Visores
#16 » Respuesta a cercata #15 31 ENE 2025 22:53
Me parece que la gente no entiende algo que ahora no da pasta y quiere meter el dinero en algo que le convenza más. Es que el metaverso/mundo digital lo ponen a 10 años vista, como podemos saber si ha pinchado si no se le ha dado ese margen de tiempo.
Mucho bombo con la IA y recientemente ya estan hablando de burbuja, ves por donde.
Tampoco veo normal tanto bombo como le dieron todos al metaverso, para pasados unos años no estar recordando por donde vamos, ni que fue del forum del metaverso. Puede que en rov estaria bien un repaso a esos proyectos mas bestias: epic, bandai, microsoft... aunque sea para cuando Meta muestre parte de lo que se ha currado con tanto dinero.
Mi conclusion del metaverso es que piensa más en las generaciones que se vienen que en estas, gente que ahora son niños... y los que tienen pasta no son niños y no lo comprenden.
sergikreu
Visores
#17 » Respuesta a mes_nit #16 2 FEB 2025 10:35
Me parece que le va a salir mas barato a CiG el star citizen que ha Meta el Horizon...
cercata
Visores
#18 » Respuesta a sergikreu #17 2 FEB 2025 15:21
Esa una cuestion de eficiencia ... ya lo decía Carmack.
Y eso que CiG ya son gigantes, y habran perdido eficiencia tambien, pero siguen a otro nivel.
mes_nit
Visores
#19 » Respuesta a sergikreu #17 2 FEB 2025 16:24
Le tengo que dar otra oportunidad a horizon, cuando salió en españa me encontré algun mundo bastante divertido con puzles y eso. El fallo es que no permitia subirte tus "assets".
Desde el punto de vista del que hace webs, espero que se puedan hacer espacios que actuen de web del futuro.
Y el starcitizen a ver cuando lo acaben y a ver cuando renuevo pc y cpu. Pinta muy bien.
Aunque son proyectos muy distintos, construir algo rollo metaverso a construir el juego interminable, que a la vez hace de metaverso.
Lo de horizon es una app y el "metaverso" es otra inversión paralela, me parece que hay confusión con eso.