6 Ene 2016 19:18
Mensajes: 2992
Visores









Me alegro. A disfrurtarlas.
@ManuFerHi Pues eso no lo notaba yo, salvo en el "home" de microsoft
La comunidad de realidad virtual y aumentada desde 2013
Mensajes
6 Ene 2016 19:18
Mensajes: 2992
Visores
Me alegro. A disfrurtarlas.
@ManuFerHi Pues eso no lo notaba yo, salvo en el "home" de microsoft
Pues se nota mucho, acabo de hacer más pruebas y de tenerlo en alto a "muy alto" es como cambiar de 720p a 1080p, ya sólo al entrar al steamVR los triangulos que salen moviendose en la intro salen mucho más definidos, al cuadrado verde del chivato de la reproyección de ve mucho más pequeño al ser mayor resolución y el elite dangerous por ejemplo cambia muchísimo se ve con una nitidez acojonante y en este juego la reproyección va de lujo siempre a 90fps y no veo cosas raras como puede pasar en otros juegos.
Vamos que para aprovechar la resolución máxima en steamvr hay que poner "muy alto" en los settings de WMR.
Edito - Era la opción de resolución que tenía seleccionada "optima" en lugar de "calidad" lo que me variaba la resolución, si se deja seleccionada calidad no hay cambios en steamvr.
esas opciones se manejan mejor desde las preferencias de steamvr, pones resolucion personalizada y escoges la resolucion que desees, teniendo grafica potente si llegas a resoluciones de 3000x3000 aun notaras más mejora.
una pregunta, alguien ha mejorado de alguna forma los mandos de wmr para que resulte un poco mas comodo pulsar el botón de agarrar? en juegos donde tengo que mantener ese boton pulsado de manera prolongada me resulta un suplicio, se me acaban cayendo seguido los objetos...
ManuFerHiPues se nota mucho, acabo de hacer más pruebas y de tenerlo en alto a "muy alto" es como cambiar de 720p a 1080p, ya sólo al entrar al steamVR los triangulos que salen moviendose en la intro salen mucho más definidos, al cuadrado verde del chivato de la reproyección de ve mucho más pequeño al ser mayor resolución y el elite dangerous por ejemplo cambia muchísimo se ve con una nitidez acojonante y en este juego la reproyección va de lujo siempre a 90fps y no veo cosas raras como puede pasar en otros juegos.
Vamos que para aprovechar la resolución máxima en steamvr hay que poner "muy alto" en los settings de WMR.
Edito - Era la opción de resolución que tenía seleccionada "optima" en lugar de "calidad" lo que me variaba la resolución, si se deja seleccionada calidad no hay cambios en steamvr.
En Elite Dangerous si pones VR Low y subes la calidad de imagen a x2.0 es alucinante cómo se ve.
En SteamVR subiendo el SS a 250% la calidad en el Home es espectacular. Tengo las RTX2080.
Saludos,
Neo
* Nuestro cerebro es un sistema de simulación que virtualiza todo lo que capta del exterior.
Así es Neoskynet esas son las specs más o menos que uso yo también y es otra experiencia, tenía Odyssey y no me acababa de convencer el ED por el SDE y me costaba un poco leer el texto, me rompía bastante la experiencia, pero ahora es otro nivel, me va a 90fps si activo reproyección a mi me va de lujo, si no me iría a unos 60fps juego con un portátil msi con una 1070, y joder! cuando minas un asteroide te da una sensación que da hasta miedo, yo pensaba que este nivel de detalle no lo íbamos a ver en años.
Y el tema de los negros en este juego no afecta casi nada porque suele estar muy iluminado, quizás es hasta mejor porque lo malo de las pantallas oled es que dan más glare al hacer un contraste muy grande, en reverb glare hay si lo buscas, pero es tan débil que pasa totalmente desapercibido.
Compré el visor en HP, ayer reclamé que el cable largo de 4mts sufría desconexiones, y hoy he recibido un mensaje de que me envían otro nuevo, por lo que el sat de momento muy bien en HP.
Moderador
18 Ene 2014 12:42
Mensajes: 10491
Ubicación: Hospitalet de Llobregat (Barcelona)
Visores
Lo que no me gustó de las Reverb, al menos la que he visto, es que sobre la pantalla se ve como una capa de algo como untado, como una grasa o gasa semitrasparente. En entornos claros se nota mucho en toda la pantalla y, aunque se vea como una imagen nítida tras una ventana (en mi caso, el poco SDE no me da presencia), es como si dicha ventana estuviera llena de "churretes" de suciedad. No sé si esto es el famoso mura (píxeles que deberían ser iguales pero tienen tonos diferentes) algún tipo de adhesivo, humedad filtrada o a saber. Comentaban que algunos no lo tenían, pero sé de más casos de gente de RoV que me los ha contado.
Neoskynet cree que en futuras versiones se corregirá, lo mismo sí, pero tened eso en cuenta antes de correr a comprarlas. A mí esa "capa de grasa" me molestaba más que las distorsiones, el SDE o el Glare.
Sí que se nota una gran claridad de imagen, tras la "ventana". Yo tengo la mala suerte de ver mucho el SDE y cualquier detalle sobre la superficie de la pantalla, por lo que sea, y puedo decir que tiene muy poco SDE, pero tiene; más o menos como el de Odyssey+, quizás hasta menos, pero mientras en el Odyssey+ hay algo de borrosidad, aquí se ve nítido también.
Pero ese SDE no molesta ni a los más quejicas del SDE, como yo. El problema es el Mura o lo que sea. Y el poco FOV. Me queda claro que en la presencia no me afecta la resolución o la falta de SDE, sino el FOV.
Avisados estáis.
Equipo: AMD Ryzen 9 3900X; Gigabyte Aorus 3080 Ti Master; DDR4 32GB 4GHz C16.
En mi caso no he notado lo que comentas de las lentes, las mías se ven super limpias y transparentes incluso más que las odyssey que se marcan más las circunferencias típicas de las fresnel, pero en mis Reverb no veo ni eso, ni suciedad de ningún tipo. Quizás lo que comentas haya sido algún error en la cadena de montaje y algún lote ha salido con las lentes sucias.
No sé si hay más usuarios por aquí que puedas aportar su experiencia con las lentes.
CdakedLo que no me gustó de las Reverb, al menos la que he visto, es que sobre la pantalla se ve como una capa de algo como untado, como una grasa o gasa semitrasparente. En entornos claros se nota mucho en toda la pantalla y, aunque se vea como una imagen nítida tras una ventana (en mi caso, el poco SDE no me da presencia), es como si dicha ventana estuviera llena de "churretes" de suciedad. No sé si esto es el famoso mura (píxeles que deberían ser iguales pero tienen tonos diferentes) algún tipo de adhesivo, humedad filtrada o a saber. Comentaban que algunos no lo tenían, pero sé de más casos de gente de RoV que me los ha contado.
Neoskynet cree que en futuras versiones se corregirá, lo mismo sí, pero tened eso en cuenta antes de correr a comprarlas. A mí esa "capa de grasa" me molestaba más que las distorsiones, el SDE o el Glare.
Sí que se nota una gran claridad de imagen, tras la "ventana". Yo tengo la mala suerte de ver mucho el SDE y cualquier detalle sobre la superficie de la pantalla, por lo que sea, y puedo decir que tiene muy poco SDE, pero tiene; más o menos como el de Odyssey+, quizás hasta menos, pero mientras en el Odyssey+ hay algo de borrosidad, aquí se ve nítido también.
Pero ese SDE no molesta ni a los más quejicas del SDE, como yo. El problema es el Mura o lo que sea. Y el poco FOV. Me queda claro que en la presencia no me afecta la resolución o la falta de SDE, sino el FOV.
Avisados estáis.
Si, lo que comenta Cdaked de la suciedad es verdad, al menos en las mías. Es rarísimo. Es claramente suciedad sobre la pantalla. Igual se les ha olvidado quitar la lámina plástica de protección de la pantalla, o algún cudeiro a metido sus zarpas y tocado las pantallas con los dedos después de haber comido un bocadillo de tocino a las tres delicias, o yo qué sé.
Pero mura no es. Aquí explica muy bien lo que es el mura y el efecto de suciedad en las Reverb es totalmente diferente:
www.radiantvisionsystems.com/blog/mura-mura-wall
El caso es que hay compañeros con las Reverb que dicen tener esa suciedad y otros dicen no tenerla en absoluto y que su imagen es clara y cristalina como los manantiales de las montañas de Erebor. Sería genial poder quedar con ellos y comprobarlo. Si alguien es de Barcelona y tiene las Reverb sin suciedad, que me envíe un privado.
Yo de todas formas en un mes aproximadamente pediré un reemplazo de las Reverb, porque un auricular no funciona y el otro falla.
Sobre lo que comenta Cdaked sobre la FOV, también es cierto, los que necesiten un FOV mayor para sentir más sensación de realidad, presencia o inmersión, lar Reverb no son su visor.
Ya lo he explicado aquí y también en la comparativa de Reverb con otros visores. Las HP Reverb son un visor muy desequilibrado. Sólo tiene un punto fuerte que es su super-nitidez y tal vez la comodidad y el buen rendimiento de WMR con una RTX2080 y esas resoluciones tan altas de 2160x2160 por ojo de las Reverb. Todo lo demás está entre normal y mediocre, con algunos puntos muy malos como el sonido, el cable y la suciedad esa que tiene el mío ( y que espero que el reemplazo no la tenga).
Yo sólo recomiendo las Reverb para los que sean super-nitidez dependientes como yo. Para el resto, unas Valve Index o incluso unas Rift S, que son mucho más baratas, me parecen más apropiadas.
Saludos,
Neo
* Nuestro cerebro es un sistema de simulación que virtualiza todo lo que capta del exterior.
ManuFerHiEn mi caso no he notado lo que comentas de las lentes, las mías se ven super limpias y transparentes incluso más que las odyssey que se marcan más las circunferencias típicas de las fresnel, pero en mis Reverb no veo ni eso, ni suciedad de ningún tipo. Quizás lo que comentas haya sido algún error en la cadena de montaje y algún lote ha salido con las lentes sucias.
No sé si hay más usuarios por aquí que puedas aportar su experiencia con las lentes.
Esa suciedad no se ve si enfocas hacia el infinito. Tienes que enfocar expresamente más cerca. Es decir, es como si miraras a través del cristal de parabrisas del coche. Si miras a lo lejos no ves la suciedad del cristal. En cambio si enfocas al cristal, ves la suciedad claramente. El mejor sitio para probarlo es en la sala inicial de WMR porque todo es blanco y es donde más se ve la suciedad. En colores más oscuros y difusos es practicamente imposible ver la suciedad porque se disimula con la imagen.
Pruébalo y nos dices. Y si aún así no la ves, es que tus Reverb no tienen ese defecto. Y eso sería genial porque significaría que hay unidades como la mía con grasa de tocino en la pantalla que tienen que ser devueltas por otras con pantallas limpias y cristalinas.
En la caja viene un número de serie y en medio sale un novecientos y algo que señala la semana de fabricación. El mío pone 925 me venía con caja azul de las primeras y las Reverb que están enviando ahora salen con una caja diferente, con una imagen de las Reverb y con número de serie 935 para arriba. Es decir que las mías son V1 que venían con defectos e hicieron un apaño y las nuevas dicen que son V2, pero no se sabe qué cambios y mejoras traen. A ver si por reddit explican algo.
Saludos,
Neo.
* Nuestro cerebro es un sistema de simulación que virtualiza todo lo que capta del exterior.
La mia es 932 en el número de serie, es comprada en HP no en amazon por si sirve de algo.
Por más que busco no veo esa suciedad, he buscado un fondo blanco y enfoco a las lentes, pero lo único que veo es la forma típica de las lentes, esos circulitos que se ven, pero vamos en las odyssey se marcan mucho más.
En serio mis reverbs tienen unas lentes totalmente transparentes y limpias.
ManuFerHiLa mia es 932 en el número de serie, es comprada en HP no en amazon por si sirve de algo.
Por más que busco no veo esa suciedad, he buscado un fondo blanco y enfoco a las lentes, pero lo único que veo es la forma típica de las lentes, esos circulitos que se ven, pero vamos en las odyssey se marcan mucho más.
En serio mis reverbs tienen unas lentes totalmente transparentes y limpias.
Estoy leyendo en reddit que a del 932 para delante son la V2. Tan vez sea por eso que no ves la suciedad de pantalla.
¿Tu caja es completamente azul o tiene una imagen de las Reverb y dos mandos?
¿Qué tal el punto dulce (zona nítida que ves)? Has una prueba, ve a la sala de WMR, pulsa sobre la bolsa de Windos que hay en el suelo para que aparezcan ula lista de programas, y mira uno que tiene las letras blancas y el fondo negro. Mueve la cabeza a un lado y al otro siguiendo mirando las letras. ¿Las ves borrosas cuando has movido un poco la cabeza, sobre el 30% o las sigues viendo nítidas hasta el 60% o más?
Es para ver si han hecho algún cambio en las lentes o alguna cosa más.
En Reddit hay mucha info:
www.reddit.com/r/HPReverb/
www.reddit.com/r/HPReverb/comments/d2adkm/reverb_support/
Saludos,
Neo
* Nuestro cerebro es un sistema de simulación que virtualiza todo lo que capta del exterior.
He estado leyendo un poco el hilo de reddit, hay que ver la cantidad de problemas que hay. Yo al principio tuve todos esos problemas y más, fallaba el sonido, se iba la imagen de un ojo o los dos y más cosas.
Pero era el cable, en la parte que va conectada al HDM, es un conector oculink y creo que el 90% de los problemas que tiene la gente vienen de ahí.
Probé el cable corto y cero problemas, hoy me ha llegado el cable nuevo y han recogido el viejo, un 10 para el SAT de HP y he probado un par de horas más o menos y el cable largo ahora va perfecto, aunque sigue siendo la misma m.... de cable. El que ha diseñado el cable se merece que le despidan y le den una paliza en lugar de finiquito.
La caja es azul menos un lado que es blanco, no sale foto ni mandos, sólo texto.
La zona dulce yo la veo "pequeña" no es muy grande desde mi punto de vista, no creo que sea más de ese 30% yo incluso diría que menos.
15 Oct 2017 23:31
Mensajes: 1899
Visores
6 Ene 2016 19:18
Mensajes: 2992
Visores
En principio todos los visores puestos a la venta en septiembre son la nueva versión. Fue por ello por el que HP no entegaba ningún visor; estaba solucionando los problemas que tenían.
Los nuevos, por ejemplo, vienen con el clip que fija y evita que se salga el cable que conecta el visor con el ordenador.
Sinceramente, yo no creo que lo del mura sea problema de la unidad. Yo lo que estoy viendo, es que en esta aún temprana etapa de la RV, depende la persona, sus gustos, su vista, la forma de la cara, etc pues le afecta o le importan más unas cosas que otras.
Por ejemplo, yo el mura, como puse en mis impresiones lo noto algo y como ha dicho neo, más en el home de wmr pero no lo veo para nada problemático, pero para nada. Cdaked ve screendor que y no veo ni de coña y sin embargo no ha hecho mención a la deformación en forma de abombamiento de pantalla que hay justo en el centro, para mí es notoria más o menos depende de la luminosidad de la escena y como muevas la cabeza y neo no le da importancia. Otro tanto para el tema del fov, a mi me resultaba algo claustrofóbico y para neo es suficiente.
6 Ene 2016 19:18
Mensajes: 2992
Visores
ManuFerHiHe estado leyendo un poco el hilo de reddit, hay que ver la cantidad de problemas que hay. Yo al principio tuve todos esos problemas y más, fallaba el sonido, se iba la imagen de un ojo o los dos y más cosas.
Pero era el cable, en la parte que va conectada al HDM, es un conector oculink y creo que el 90% de los problemas que tiene la gente vienen de ahí.
Probé el cable corto y cero problemas, hoy me ha llegado el cable nuevo y han recogido el viejo, un 10 para el SAT de HP y he probado un par de horas más o menos y el cable largo ahora va perfecto, aunque sigue siendo la misma m.... de cable. El que ha diseñado el cable se merece que le despidan y le den una paliza en lugar de finiquito.
La caja es azul menos un lado que es blanco, no sale foto ni mandos, sólo texto.
La zona dulce yo la veo "pequeña" no es muy grande desde mi punto de vista, no creo que sea más de ese 30% yo incluso diría que menos.
Como dije, poned en cuarentena todas las opiniones y análisis hechos antes de septiembre, que eran unidades con defectos, faltaba una actualización de windows para aprovechar su resolución, etc.
Moderador
18 Ene 2014 12:42
Mensajes: 10491
Ubicación: Hospitalet de Llobregat (Barcelona)
Visores
_C__...Cdaked ve screendor que y no veo ni de coña y sin embargo no ha hecho mención a la deformación en forma de abombamiento de pantalla que hay justo en el centro [...] el tema del fov, a mi me resultaba algo claustrofóbico y para neo es suficiente.
Equipo: AMD Ryzen 9 3900X; Gigabyte Aorus 3080 Ti Master; DDR4 32GB 4GHz C16.
Efectivamente cada uno somos un mundo. Y concretamente cada uno tenemos unos ojos, com más o menos agudeza visual, problemas de dioptrias, astigmatismo, presvicia, estravismo, IPD asimétrico, ojos saltones/hundidos, etc, etc, etc. Si a eso le añades todo tipo de manias de cada uno (por ejemplo, la mía con la nitidez al venir de los proyectores y la de Cdaked en lo que le da presencia o no, tendrás un buen jardín de opiniones diversas.
Por eso en esta review y en la otra comparativa de las Reverb que he hecho está basada totalmente en mis características, opiniones y manías particulares.
Lo de la suciedad de pantalla (mal llamado mura) ya te diré si sigue estando cuando me envién las nuevas de sustitución. A mi no me molesta porque desaparece al enfocar tus ojos en el juego, pero si enfoco más cerca mirando lo que sería la superficie de pantalla (que no es normal que lo haga y me tengo que esforzar), lo veo perfectamente en escenarios blancos o muy claros. Pediré el reemplazo de aquí un mes aproximadamente, por asegurarme una unidad V2.
Saludos,
Neo
* Nuestro cerebro es un sistema de simulación que virtualiza todo lo que capta del exterior.
Esta tarde he estado probando más juegos con las Reverb. Hacía tiempo que no jugaba y tengo el estómago un poco revuelto de algunos juegos, pero no por las Reverb, porque con las CV1 también me pasaba lo mismo. Me he pegado bastantes horas y tengo que decir que las Reverb son muy cómodas. Ni siquiera he puesto el aire acondicionado y no he sudado ni tengo la cara marcada. No me ha molestado el calor, así que muy bien. Creo que es la vez que más tiempo he estado de forma seguida con juegos VR.
Aquí los podéis mirar:
www.realovirtual.com/foro/topic/36413/review-hp-reverb-visor-que-pudo-trolear-by-neoskynet?page=1#post246203
Saludos,
Neo
* Nuestro cerebro es un sistema de simulación que virtualiza todo lo que capta del exterior.
Actualización:
Acabo de comprobar mis Reverb en el Home de WMR. Ojo derecho se podría decir que sin suciedad-mura (se nota un poquito algo pero muy difuminado). Ojo izquierdo sucio y manchado de suciedad-mura que no veas. Mirando las nubes blancas se nota un montón. Si el ojo derecho se viera como el izquierdo se podría decir que tendrían prácticametne cero suciedad-mura. Y seguramente hay visores por ahí con las pantallas bien limpias. Así que esto lo doy como un defecto de fabricación que se merecen una buena sustitución.
* Nuestro cerebro es un sistema de simulación que virtualiza todo lo que capta del exterior.