Polyarc (Moss) no cree que la tendencia al juego gratuito sea buena para el estudio
2 ABR 2025 19:00
El estudio Polyarc, los creadores de Moss y Moss II, ha llegado a la conclusión de que el modelo de monetización Free-to-Play no encaja con las características de una desarrolladora de videojuegos modesta como es la suya. Esta es la razón por la que Glassbreakers: Champions of Moss fue retirado tras su fase de beta abierta y llevamos más de un año sin noticias sobre ese título.
Glassbreakers, un juego de batallas "uno contra uno" sobre un tablero ambientado en el universo de Moss, pudo ser jugado gratis durante 2023, y estaba orientado claramente a tener que comprar con dinero real diversas monedas del juego con las que desbloquear personajes, vestimentas, etc.
Tras la fase beta, se valoraron los comentarios de jugadores y socios del estudio, decidiéndose no publicarlo de momento, y se retiró de las tiendas Meta Quest y Steam en enero de 2024, y no se pudo seguir jugando. El motivo fue que para Polyarc dos cosas quedaron claras:
- El modelo Free-to-Play es difícil de mantener para un estudio pequeño, pues exige alimentar el juego con contenido constantemente (nuevos personajes, cosméticos, modalidades de juego). En Polyarc son 40 personas, y trabajan en varios proyectos, apostarlo todo a Glassbreakers era un desafío quizá demasiado grande.
- Muchos jugadores, al menos los que participaron en la beta abierta, manifestaron estar cansados del modelo de juegos gratuitos, pues parecen estar siempre inacabados, en desarrollo, y de tener que dedicar mucho tiempo a avanzar o, a la larga, mucho dinero en "pases de batalla", nuevos héroes y en artículos para personalizarlos.

Aunque todo esto leído en su canal de Discord oficial pudiera entenderse como que Glassbreakers: Champions of Moss ha sido cancelado, no es así. Polyarc sigue trabajando en ese proyecto, y de hecho, han diseñado cuatro nuevos campeones, que se unirán a las ocho ya existentes. El juego completo debería llegar este año a Meta Quest, PC VR y no creemos que se vayan a olvidar de PSVR2.
Talansky
Visores
#1 2 ABR 2025 19:21
De acuerdo con ellos, para mí el f2p va hacia juegos meh extramonetizables, con lo cual acabas jugando a un juego regulero y pagándolo muy caro si es q pasas x ese haro
TheFosVR
Visores
#2 2 ABR 2025 20:32
Razón tienen, pero el movimiento de proponer tu juego gratuito de inicio y pasarlo a de pago , no va a sentar muy bien.
Ya pueden sacar juegazo para justificarlo.
Liberty
Visores
#3 2 ABR 2025 21:18
Los juegos gratuitos como servicio son un cáncer para los videojuegos. Como más estudios, y más gente se de cuenta de eso, mejor.
mes_nit
Visores
#4 » Respuesta a TheFosVR #2 2 ABR 2025 21:24
Paso de mobas, pero me gustó lo que probé, pese a estar comp incompleto. Si lo quieren vender, que le pongan pve.
Molaria un moss 3 bastante mas grande con mayor evolución del personaje. Quizás con mayor rejugabilidad de las zonas. Vaya a lo zelda.
Rojis
Visores
#5 2 ABR 2025 21:46
TheFosVR
Visores
#6 3 ABR 2025 0:13
El problema es que las compañías ven los estudios de mercado de los juegos planos y cuando ven las ganancias de este tipo de juegos en planilandia se les hacen los ojos chirivitas, pensando en que pueden ser los primeros en dar el megapelotazo también en VR.
Pero ni el volumen de jugadores es el mismo, ni el perfil de jugador es el mismo, ni nada es lo mismo en la VR.
Una retirada a tiempo es una victoria, Moss 3 es lo que muchos queremos.
Liberty
Visores
#7 » Respuesta a TheFosVR #6 3 ABR 2025 1:15
Ven los números de 4 juegos, que son los que triunfan, pero luego hay 100 que no. Y esa gente juega a un único juego durante años ¿Qué industria hay ahí si la gente solo juega al Fortnite?
cercata
Visores
#8 3 ABR 2025 9:16
Tambien se la han pegado estudios grandes con juegos F2P planos ... que a fornite le vaya bien, no significa que haya espacio para cientos de F2P y les vaya igual de bien, el dinero de los consumidores es finito, ademas hay gente que prefiere evitar los F2P, que prefieren saber lo que pagan y que obtienen a cambio.
Vrecino
Visores
#9 3 ABR 2025 9:41
- Se pudo jugar sin pagar porque se estaba participando en una fase beta, pero nunca se dijo si el juego final iba a ser gratuito o de pago. Así que nadie se tiene por qué enfadar si cuando salga, no es gratis.
- La frase "El modelo Free-to-Play es difícil de mantener para un estudio pequeño" continúa con un "que trabaja en otros proyectos". Los de Gorilla Tag, cuendo empezaron y eran pocos, solo tenían que mantener vivo ese juego.
Polyarc ha sacado versiones mejoradas de Moss para Quest 3 y para PSVR2. Además, me parece entender (o eso quiero creer) que además de en este Glassbreaker (cuya beta me divirtió mucho), estarán con alguna otra cosa (si es un "Moss 3" todos felices).