Ya se que hay mucho fan de Meta, pero lo digo sinceramente como usuario
Como usuario de Meta me gustaría que salieran mas juegos, ya no quiero imaginar esa sensación con unas pico ya que sale mucho menos contenido. Al final aunque salga competencia con mejores prestaciones (según nos comentas), que un visor tenga más contenido pesa demasiado en el momento de decantarse por un visor u otro.
Ahora hasta salen mas juegos RV/RM para quest que para cualquier plataforma, entonces la mayoria se decide por unas quest porque tiene mas juegos o funciones y no porque sea fan de la marca.
Hay muchos straps, para todos los gustos y cabezas. El strap de serie tiene unos usos concretos y no es comparable con pico 4, ya que con pico 4 no puedes hacer eso. Por ejemplo el visor con el strap de gomas permite almacenarse y transportarse en un espacio muy reducido, y permite estar con la cabeza apoyada. A ver cuando añaden un botón para intercambiar rapidamente los straps.
@D_J_Suah En todo caso valoraría el strap oficial para saber que tal esta diseñado el visor. Cualquier strap con batería (ya sea un power bank con velcro) te ofrece un correcto balanceo. La batería creo que solo pesa unos 70gr?
Ya estaba contento con quest 2 y con quest 3 tengo la sensación de que lo han mejorado todo. Me parece que estan en el camino correcto. Ahora bien espero con muchas ganas todo lo de la informática espacial, evoluciona muy lentamente.
Las comparativas comentaban cierta superioridad en las lentes de quest 3, a mi me ha sorprendido la nitidez casi de borde a borde y la manera que minimiza el ghosting.
En una web comentaban sobre pico 4 ultra
mixed-news.com/en/pico-4-ultra-review/
los Pico 4 Ultra no son unos auriculares muy cómodos. Dado que la batería de los Pico 4 se encuentra en la parte trasera de la diadema, el peso relativamente bajo resulta agradable de equilibrar. Sin embargo, el fino acolchado de la cara y la placa trasera de plástico rígido anulan rápidamente esta ventaja.
Para empeorar las cosas, el Pico 4 Ultra, al igual que su predecesor, es difícil de fijar en su lugar. Para evitar que el casco de realidad virtual se tambalee constantemente hacia adelante y hacia atrás durante los movimientos rápidos, tengo que ajustarlo con mucha fuerza y, después de unos minutos, me aparecen marcas de presión antiestéticas y, sobre todo, incómodas en la frente y los pómulos.
Al final, esto me provoca dolores de cabeza que rápidamente arruinan mi disfrute de los juegos de realidad virtual.
Sobre las lentes
Aunque ambos cascos utilizan lentes tipo pancake, la diferencia no podría ser mayor. El Quest 3 ofrece una claridad excelente de borde a borde. No importa cuánto mueva mis ojos hacia el borde del campo de visión, la imagen siempre permanece clara y nítida. No es así con el Pico 4 Ultra.
Hay un punto óptimo claramente identificable donde la imagen es nítida y clara, similar al Quest 3, pero cuando muevo los ojos hacia los bordes, la imagen rápidamente se vuelve muy borrosa. Tengo que mover la cabeza constantemente para obtener una vista clara en todas las direcciones. También veo la transición hacia el área borrosa todo el tiempo. En escenas de alto contraste, parece un poco como si hubiera un anillo fino y grasiento alrededor del punto óptimo en las lentes.
Es posible que esto no se note en un juego de realidad virtual rápido y frenético, pero en aplicaciones de productividad o de realidad mixta, me resulta molesto no poder ver los menús que aparecen desde abajo, los íconos en la barra de tareas de mi escritorio virtual u otro texto cuando bajo la mirada.
En entornos muy luminosos u oscuros, también noté una malla muy fina, un efecto de puerta mosquitera similar al del Quest 3. Un poco más notorio es el efecto fantasma, que sigue estando muy presente en escenas de alto contraste, por ejemplo, un logotipo blanco sobre un fondo negro. Si mueves la cabeza aquí, un duplicado reflejado del logotipo se mueve ligeramente desplazado respecto del original, al igual que en el Pico 4.
También se producen reflejos desagradables debido al diseño. Si hay una fuente de luz detrás de mí, como una ventana abierta con un sol brillante, siempre veo una pequeña parte de la imagen reflejada en el entorno de realidad virtual en el borde superior izquierdo o derecho del campo de visión. Esto se debe a que no consigo ajustar bien el casco de realidad virtual rígido. No importa cuánto lo apriete, siempre queda un pequeño espacio en los bordes por donde penetra la luz y se refleja en las lentes.
Lo del strap es subjetivo pero lo de las lentes me parece que con quest 2/pico 4 uno se acostumbra a su punto dulce y luego con quest 3 no acaba de notar ese plus. Supongo que uno notaría eso pasando de quest 3 a otro visor.
Con Batman al quedarte poca vida se ven unos gráficos en los bordes y se ven muy nítidos, eso me sorprendió.