Colaborador
24 Jul 2017 07:41
Mensajes: 4076
Ubicación: Alcalá de Guadaíra (Sevilla)
Visores



Pero lo dices como si tuvieras datos de algo... tienes los mismos datos que yo, ninguno. Sólo la famosa frase del CEO de Ubi, que ya es como se quiera interpretar (en su día expuse otras perlas de Guillemot con "rotundos fracasos en ventas" según él, que no lo fueron). Sea como sea, ni Assassins ni Asgard seguramente vayan a recuperar la inversión, por eso Meta tuvo que meter pasta en uno (Nexus, que seguramente no existíria sin el contrato entre Meta y Ubi, y hasta tuvieron que dejar de lado Splinter Cell) y directamente financiar entero el otro (Asgard, un juego interno), pero probablemente han servido para lo que buscaban, vender más visores (porque se han vendido varios millones de visores según los analistas, entre los juegos y las bajadas de precio, Meta fue a la "yugular" de ventas estas navidades) y sacar 2 juegos bastante buenos para todo novato a la VR que quiera algo más profundo (al menos, en Quest, claro, que no hay demasiados ejemplos de este calibre). Logicamente, si comparamos.. Meta apostó más por la publi de Asgard, por un lado, por ser desarrollo propio, y por otro, por no ser una marca conocida como Assasins (esa que se vende sola), y el boca a boca funciona cuantos tienes muuuuchos millones de jugadores, pero no somos tantos, por eso necesitarían más marketing.
Y tu temor a los juegos F2P como Gorilla Tag, pues me recuerdas a Sony o Microsoft, su sueño humedo es conseguir un juego como servicio, un Fornite, que funciona y forrarse con el mínimo esfuerzo, y eso lo único que les lleva a ambos, es a tomar decisiones cuestionables, cerrar proyectos mucho más interesantes, y buscar algo que tal vez, nunca consigan. Yo de Gorilla Tag, me quedo con que el creador sacó una locomoción divertida, y del que mira por donde, están saliendo juegos que en cierto sentido lo imitan y sacan titulos la mar de interesantes, como Outter Hands, Underdogs y algún otro más.