Tema: Impresiones de Meta Quest 3S
Mensajes
-
5 Dic 2016 09:41
Mensajes: 27189
Ubicación: Bilbao
Visores
albertopina1Si quieren copar mercado, que saquen unas Quest 3X, con microOled, strap rigido con la bateria detras y con sistema de audio como el Rift. Yo pagaría 949€ por ese visor.
Ya te digo ... una buena pantalla OLED sin mura ni gosthing, con las lentes de Quest 3, y lo petan !!!!! El Strap que se lo ahorren y las saquen por 749€, ya le pondremos nosotros el Strap que queramos.
-
Las Quest3S son las Quest 2 con la mejora minima necesaria para no fragmentar el ecosistema de Quest 3. El objetivo de Quest3S es poder dejar de vender Quest 2 sin perder a quien no quiera pagar mas de 350€.
La importancia de dejar de vender Q2 es poder olvidar cuanto antes ese procesador y la MR en blano y negro.
Luego estoy yo que quiero saltar de Q2 a Q4, veremos si tengo suerte/paciencia
-
5 Dic 2016 09:41
Mensajes: 27189
Ubicación: Bilbao
Visores
oldsysopLas 3S son una broma de mal gusto.
Tu vives en un universo paralelo donde los smartphone los regalan en vez de cobrar 1000 pavos por ellos ?
-
albertopina1Si quieren copar mercado, que saquen unas Quest 3X, con microOled, strap rigido con la bateria detras y con sistema de audio como el Rift. Yo pagaría 949€ por ese visor.
Bueno eso seria el Asus Republic of Gamers con XR2 gen 2 o el Lenovo. Las quest 3 xbox edicion limitada supongo que seran solo colores diferentes.
Yo creo que tocarian esas pantallas con qled y miniled backlight 2880x2880 por ojo, en vez de microoled.
Muy curioso que venda el doble quest 3. Lo asocio a gente que ya tiene rv y compra un visor mejor que el anterior, pero quien sabe. Lo importante es que se vendan mas juegos y crezca el mercado.
sergio_conLas Quest3S son las Quest 2 con la mejora minima necesaria para no fragmentar el ecosistema de Quest 3. El objetivo de Quest3S es poder dejar de vender Quest 2 sin perder a quien no quiera pagar mas de 350€.
La importancia de dejar de vender Q2 es poder olvidar cuanto antes ese procesador y la MR en blano y negro.
Luego estoy yo que quiero saltar de Q2 a Q4, veremos si tengo suerte/paciencia+1
Mi conclusión es que quest 2 ya es un buen visor. He ido a por quest 3 mas por vicio que por otra cosa, y el cacharreo me da la excusa para darle. Los mandos sin aros permiten un mejor gunplay, al no tener oclusiones al apuntar. Cuando cierras un ojo para apuntar con el otro, el mayor punto dulce de pancake tambien suma. Aunque en general para jugar quest 3s ya estara bien.
Mis amigos al decirle el precio de los visores hasta me han dicho si no habian unas de mas caras/mejores... si es que a mucha gente le gusta dejarse la pasta.
Queda muy lejano el 2026, antes salen otros visores con Horizon OS pero la calidad/precio de quest 3 no la vamos a encontrar hasta 2026 con otro salto generacional. Entonces se supone que en 2026 se usará el eyetracking a saco.
-
Básicamente lo que fueron las Quest Pro en su momento pero un poco más baratas, todos sabemos como termina eso
-
Igual, el problema de Quest Pro es sacarlo a 1600€ y a los seis meses sacar el xr2 gen 2 que deja obsoleto al xr2 normal.
Pero si, un Quest pro con el xr2 gen 2 por 900€ hubiera vendido bastante bien.
Su pérgola en Murcia y Alicante al mejor precio en www.pergomur.com
-
albertopina1Igual, el problema de Quest Pro es sacarlo a 1600€ y a los seis meses sacar el xr2 gen 2 que deja obsoleto al xr2 normal.
Pero si, un Quest pro con el xr2 gen 2 por 900€ hubiera vendido bastante bien.Es que encima le poneis un precio por debajo del precio rebajado...
El problema real de quest pro es que hacia falta mayor resolución para hacer lo que pretendía hacer, y para rematar, como comentais es que salga quest 3 tan bien y con un precio muy por debajo. Aunque como Meta decía, hacía falta sacar ese visor, y me parece que han dado con la tecla de las lentes: El camino de la resolución efectiva es el mejor posible de cara a no dejarse mucha pasta en GPU. Y mas o menos como hemos visto con visores con microoled pequeñas como las de AVP, las lentes son un dolor de cabeza para aprovechar tanta resolución.
Sobre el eyetracking molara cuando empiecen a salir parches que permitan mayor carga gráfica, como estan haciendo con PSVR2. Y ya puestos con el pc molaria eyetracked foveated rendering y eyetracked foveated encoding. Imagino que deckard usara eso para pcvr wireless. Ultimamente con quest 3 no veo artifacts en el streaming, han mejorado mucho eso.
-
5 Dic 2016 09:41
Mensajes: 27189
Ubicación: Bilbao
Visores
-
Pues a 300 pavos tienes las Pico 4 con pancake, Pico forzó a Zurunller a usar pancake, meta lo único que tiene son juegos exclusivos, es una compañía basura, ojalá no se quede sin competencia en vr porque lo llevaríamos claro. Me hace gracia la gente que justifica que venda unas gafas con lentes fresnel en 2024-2025 con esa resolución de mierda a ese precio. En serio, dejad de ser fanboys de las compañías. Compraros la ps5 pro y las Quest 3s. ????????????
-
Ante todo saludar a todo el mundo, soy nuevo en el foro y novato en RV, peero tengo un bagaje importante a nivel técnico.
Es decir, no es la bomba pero debería ser suficiente, sin las gafas juego el simulador con muchas cosas en Ultra con una tasa aceptable de FPS.- Ryzen 5600X
16GB de RAM
RTX3070TI
Cacble USB C INUI con toma para alimentación simultánea
Prueba de conexión 2,2Gbps
En resumen las he devuelto con dolor pero es que son inusables, no se si es que las mias estaban defectuosas o si es que no dan la talla y me pregunto si las Quest 3 lo harán.
¿Alguna idea? Lo agradecería. - Ryzen 5600X
-
5 Dic 2016 09:41
Mensajes: 27189
Ubicación: Bilbao
Visores
Que simulador(es) usas ?
Como te conectabas a las gafas, USB Link, Link, Virtual Desktop o SteamLink ?carlos_izqse ve todo como un dibujo, la imagen vibra y tiene artefactos y aguas o sea un asco.
Has probado con otros juegos o Demos a ver si se ve mejor ?
-
Gracias por la respuesta.
Utilizo usb Link con un cable INIU, la prueba de conexión da que es USB 3 a 2,2 Gbps.
Me conecto con Meta link, el wifi no lo uso porque me llega poca señal y la conexión es una castaña, consideraría un router dedicado pero si con cable la conexión no es estable con wifi va a ser peor.
Respecto a los juegos pensé en probar otro, pero es que no tengo y de todas formas no me interesan, no tengo mucho tiempo para jugar así que cuando lo tengo solo juego con FS2024 aunque también probé el FS2020.
Ya he devuelto las gafas, ahora estoy pensando en tres opciones: pensar que estaban defectuosas y pedir otras iguales, hacer el esfuerzo y saltar a las Quest 3 o desistir de la VR.
La última no me mola porque aunque se veía fatal las pocas veces que pude jugar es otro nivel, pero no puedo andar tirando el dinero comprando cosas que no me vayan a ir bien -
5 Dic 2016 09:41
Mensajes: 27189
Ubicación: Bilbao
Visores
carlos_izqla imagen vibra y tiene artefactos y aguas o sea un asco
carlos_izqy saltar a las Quest 3 o desistir de la VR.
Ese problema tenia yo usando Quest 3 y Quest 2 con cable Link, y probé con Virtual Desktop y lo mismo. Me pasaba solo en MSFS 2020/4 y NMS.
Sospecho que el juego consume demasiada CPU, y estrangula al programa que retransmite la imagen, que aunque ese programa use sobretodo la GPU, la CPU es la que da las ordenes.
Sospecho eso pq en el foro de MSFS veo gente que le van bien las Quest, pero tienen todos una CPU muy pepino.Yo ahora con PSVR2 el MSFS2020 me va bastante bien con una 3080, sin cosas raras, aunque mi ordenador se queda corto, es muy exigente el MSFS en VR.
Deberias haber probado alguna otra cosa, por ejemplo tienes DCS gratis, que es bastante exigente, y a mi me iba bien con las Quest. Mas que nada para estar seguro de si era un problema de las gafas general, o si es algo que solo pasa con algunos juegos.
-
Lo que me hace sospechar es que a veces tenía problemas ya al iniciar el link antes incluso de activar VR de FS 2024, además incluso el pass through se veía fatal, si intentaba leer algo de la pantalla se veía borrosa, costaba leer texto.
lo que no puedo hacer es gastarme 1500€ en una RTX 4080 y un Ryzen 5800X.
Estoy viendo que la VR no es para mi -
Por cierto ¿alguien que haya probado FS2020/2024 con algo similar a lo mio? es decir RTX3070Ti, Ryzen 5600X y 16GB de RAM, por cierto tengo pedidas 32GB más que también me hacen falta incluso sin RV (MSFS2024 HDLGP chupa recursos como si no hubiera un mañana)
Me valen cualquier otras gafas, no es necesario que sean Oculus. -
5 Dic 2016 09:41
Mensajes: 27189
Ubicación: Bilbao
Visores
carlos_izqademás incluso el pass through se veía fatal, si intentaba leer algo de la pantalla se veía borrosa, costaba leer texto.
Eso es algo normal hasta en Quest 3, la AR no está tan avanzada, esto no son las Apple Vision, esto son visores low cost de $300 y 500$.
Yo te recomendaría probar PSVR2, si eres tolerante a frames bajos, o si no te importa ver cosas raras en la helice al activar la interpolacion de frames, descubriras la gozada que es volar en VR. Eso sí, los paisajes guay aunque no se vean nitido, pero con esa GPU dudo que puedas lees los instrumentos sin tener que acercarte muchisimo.
-
Bueno, se viene un post un poco largo con un batiburrillo de cosas, quizá debería meterlo en otra sección, pero dado que son conclusiones a partir de post anteriores, lo mantengo aquí, si el moderador considera que deben estar en otro sitio no tengo ningún inconveniente.
Después de un tiempo de investigación y pruebas, finalmente empiezo a ver la luz y he sacado varias conclusiones respecto a por qué he tenido tantos problemas con las Quest 3S. La primera es que Meta Link apesta, no importa como lo uses y como te conectes, que cable tengas, tampoco importa si conectas por wifi o por cable de red, con todo lo que he probado funciona como el culo.
Personalmente he probado con los siguientes cables:
- Cable INUI: con port de carga simuyltanea, buena tasa de transferencia 2, 2Mbps, carga siempre al 75%. Bastante bueno.
- Cable Benfei: sin port de carga, tasa de transferencia ridícula, no lo detecta como USB 3, Para olvidar.
- Cable Kiwi con port de carga: carga siempre al 100% y tasa de transferencia 2,9Gbps.Simplemente espectacular, probablemente mejor que el de meta costando casi cuatro veces menos.Parecería que con el Kiwi se resolverían los problemas pero no, Meta Link simplemente va como el culo con cable.
La siguiente prueba fué un adaptador USB C a ethernet, los que tienen un chipset de Realtek funcionan y en principio vendría a ser como conectarse a una wifi con un ancho de banda de ethernet. Esta solución funciona muy bien, además existen adaptadores que incluyen un puerto de carga y solo cuestan 16€, yo he comprado uno marca Benfei, se encuentra en Amazon poniendo en el buscador "USB c a ethernet Benfei con carga" al menos yo lo encontré así. Lo he probado y funciona de lujo lo enchufas y conectas como con wifi pero muuuucho más estable, claro que no tengo la misma libertad de movimiento, pero para mis intereses, eso me importa un bledo.
No, no he probado con un router dedicado, personalmente no creo que tenga mejor rendimiento que un cable directo, aunque es cierto que la parte USB es un punto débil, pero a estas alturas no estoy dispuesto a gastarme 50 - 80 € para probar porque ya tengo una conexión estable y de calidad.
Ahora bien el problema sigue siendo Meta Link, este software es pura basura, pese a tener ya una conexión estable, la imagen de PCVR que obtenía del simulador es muy errática, con temblores y otras lindezas que lo hacen injugable, pensaba que el problema era mi equipo que no tenía suficiente chicha para mover el VR, pero que lo hiciera ya incluso con el escritorio remoto sin conectar el juego me hizo sospechar. La solución: desinstalar Meta y conectarme con Steam VR, aquí la cosa cambia, la conexión es estable y sin parpadeos, ahora estoy valorando si me merece la pena gastarme la pasta con Virtual Desktop o con Steam Vr ya tengo suficiente. Lo que está meridianamente claro es que todo lo que me pasaba es que estaba usando Meta Link.
Nunca fué la configuración del juego ni los hacks para conseguir mas fps con Oculus Debug Tool, ni openXR Tool ni nada, esos pasos son posteriores, primero es muy importante tener una conexión PCVR estabole y de calidad y después ya experimentas con todo lo demás.También quiero decir que en toda esta movida he cambiado los Quest 3S por unos Quest 3 y lo cierto es que se nota, y mucho la nitidez, para juegos típicos de VR de acción y demás no creo que la diferencia sea tan importante, pero en un simulador donde tienes que tener un buen campo de visión, la diferencia de lentes es crucial.
Por último y para los interesados en Flight Simulator y la VR, FS2024 aún no va fino en VR, es muchísimo más pesado y no consigues las mismas FPS que con FS2020 a igualdad de configuraciones, curiosamente sin VR es al revés, es por eso que creo que en este aspecto a FS2024 le queda aún recorrido por hacer.
En su día yo tenía mucho interés en saber que equipo respaldaba las diferentes pruebas y configuraciones así que las voy a poner a continuación para que sirvan de referencia, mi equipo es:
- Placa Base ASUS TUF GAMING B550 PLUS
- Ryzen 5600X 4.2 GHZ
- RTX 3070 Ti (Original de NVIDIA)
- 48 GB de ram
- Windos 11 proEl cable de red lo conecto diréctamente a un switch que tengo en el despacho con un cable de unos 3 metros, el switch tiene bastante tráfico porque hay conectadas varias cámaras IP y mi própio ordenador.
Y despues de todo este ladrillo, espero que esto le sirva a otro pardillo como yo que buscaba información sin encontrarla en ninguna parte. -
LLevo usando Meta Quest Link como única opción para conectar Quest 3 a PC desde hace más de un año sin ningún tipo de problema, ni router dedicado ni tocar nada. Normalente via wi-fi, algunas veces con cable, marca Anker que compré hace años por unos 10-15 €.
Ya ni tengo instalados Virtual Desktop y Steam Link.
¿De qué depende de que a unos les vaya bien y a otros mal? Ni la más remota idea.
-
¿Cuando conectas el cable USB, el visor aparece en la App de Meta con un círculo verde o naranja? Si no es verde no va a funcionar bien, porque considera que la conexión es inestable.
A mí unas veces me aparece en verde y otras naranja sin razón aparente. Lo que hago si sale naranja es desconectarlo del visor y volver a conectarlo, y entonces ya sí funciona bien.Probado en el DCS , simulador exigente como pocos.
Ánimo.
-
A mi Meta quest link solo me funciona bien con los juegos de la tienda de rift, con los de steam me va fatal y acabo usando Virtual desktop que no va tan fino como los juegos de rift con el quest link pero infinitamente mejor que con los juegos de steam con el quest link. Luego he probado Steam link y no he conseguido que el sonido salga por las gafas, así que no he hecho mucha comparación. tengo un router dedicado, recuerdo que antes de eso me iba fatal. pero estamos hablando que era la época en la que empezó todo el tema del inalambrico, supongo que ahora irá mejor.