En la VR está todo por hacer…., frase manida y llena de razones, pero yo le añadiría también…y muchos caminos por explorar.
Aunque el mas potente de todos los caminos sigue siendo sin duda el de los videojuegos, porque la interacción es maxima y cuando todo funciona bien, la absorción y disfrute es absoluto e insuperable.
Pero quiero romper aunque sea una muy pequeña lanza, por las mal llamadas ‘experiencias vr’, tan injustamente denostadas y tratadas como productos de segunda división.
Tanto es así, que muchos usuarios no contemplan pagar ni un duro por ellas y solo se acercan tímidamente a estas, si son gratuitas..
Y nada podría ser más injusto, las hay fantásticas y dignas de formar parte de la VR, de dignificar aún más esta tecnología y aumentar el espectro de usuarios , algo tan necesario en nuestro menguado mundo.
La VR por sus características inmersivas tiene toda nuestra atención , y eso bien utilizado y añadiendo un poquito de interacción, puede permitir tratar los contenidos de una manera única que ningún otro tipo de medio puede ni soñar.
Lo de aprender es divertido, es un eslogan que le viene a la VR como anillo al dedo.
Hay algunos de estos contenidos que son fantásticos, como Génesis y Spheres que se mueven dentro del género del documental VR de manera muy acertada, con narraciones fantásticamente bien llevadas..
En la parte negativa falta todavía resolución y doblaje a nuestro idioma, ambos puntos fundamentales para lograr esa absoluta inmersión.
Apolo 11 VR es otro contenido de primera, pequeñas interacciones hace 'sentir' el contenido, y eso es algo único y fantastico que solo puede ofrecer la VR.
Y aunque pueda estar divertido, es hora de dejar de fregar ventanas y hacer otra vez más de cajeros en la VR,.
Yo también quiero ser astronauta, submarinista, atravesar el polo norte y meterme dentro de un agujero negro..
Aquí en la VR hemos venido a jugar si...pero también a soñar despiertos a lo grande.