Train Sim World VR: New York - IMPRESIONES
14 ABR 2025 14:30

El hobby ferroviario es algo que lleva en la industria más tiempo del que podamos recordar pero es gracias a la realidad virtual cuando sus seguidores están más cerca de cumplir sus sueños. Disponible para Quest 2/3/Pro.
Destino: Nueva York
No es la primera vez que nos ponemos el gorro de conductor de trenes a través de un visor, ni mucho menos, pero tampoco es un género que se prodigue demasiado y mucho menos que cruce fronteras para llegar a occidente. No es el caso de Train Sim World VR: New York, ya que su procedencia es más cercana, pero sí es igualmente una buena noticia. Sus creadores ya están más que habituados al género con varias entregas de la versión plana Train Sim World pero a la hora de cruzar la dimensión virtual nos relegan únicamente a viajes dentro de la, eso sí, gigantesca Nueva York.
Desde nuestro apartamento en la ciudad tenemos acceso a diferentes misiones que no son otra cosa que trayectos cada vez más largos y "complejos", dentro de la Harlem Line, que pondrán a prueba nuestras dotes en la cabina del tren. Ya en el asiento nuestras funciones como responsables de llevar a los pasajeros hasta su destino son bastante sencillas. Lo primero de todo es girar la llave de contacto, luego la maneta de marcha y por último la palanca que controla la velocidad del vehículo. Estos serán los tres elementos imprescindibles en el viaje con un especial protagonismo del control de velocidad.
Un panel nos indica la velocidad máxima permitida en cada tramo de vía pero no servirá de nada si no cruzamos los diferentes checkpoints a la velocidad correcta. A lo largo de la vía encontraremos arcos virtuales que indican una velocidad a la que atravesarlos y que evalúan los puntos que nos corresponden en función de lo cerca que estemos de esos kilómetros por hora estipulados. El tramo previo o posterior es cosas nuestra, pero atravesar estas zonas de forma correcta serán, ente otros, los responsables de conseguir el preciado rango S de cada misión.
¿Más cosas a tener en cuenta? Sin duda alguna la precisión con la que nos detenemos en cada andén para recoger a los pasajeros. La zona de frenada se indica por un gradiente de color, de amarillo a rojo, y un indicador con la posición ideal en la que la máquina debe detenerse. De nuevo, nuestra pericia a los mandos hará que Train Sim World VR: New York sea un mero paseo o algo más complicado. Si nos pasamos de frenada no queda otra que recurrir a la cadena del freno de emergencia, pero su uso nos penalizará muy negativamente en la puntuación del recorrido. La complicación difiere en cada tramo en función de la velocidad hasta la que lleguemos a él marcada en parte por los requisitos antes mencionados.
Tener un ojo en el velocímetro en todo momento es fundamental.
Si queremos puntos adicionales en Train Sim World VR: New York se nos premia por saludar en el momento correcto, con el claxon, a los operarios que encontremos durante el recorrido, avisar del mismo modo de nuestra llegada a cada parada o, por supuesto, abrir las puertas para que entren y salgan pasajeros (invisibles) en cada estación. Jugablemente el juego de Dovetail Games basa su jugabilidad en estas directrices y ofrece misiones y recorridos para relajarnos y entretenernos durante horas. Quizá jugablemente no evoluciona por su propia naturaleza, pero los amantes de los trenes sabrán apreciarlo mejor que nadie.
Pero Train Sim World VR: New York no es la mejor experiencia del género en realidad virtual. Puede que sí lo sea en Meta Quest pero queda demasiado lejos de la experiencia ofrecida por los afamados Densha De Go! para las primeras PSVR (y que no salió de Japón). Más allá de que la compatibilidad con el Train Controller le convierte en una experiencia totalmente distinta, el nivel técnico de lo aquí presente deja bastante que desear y pone de nuevo en duda las posibilidades del visor en cuanto a juegos de "conducción" y a lo que amplios escenarios se refiere. El apartado visual resulta demasiado pobre para un título de 2025.
Echamos en falta mayor realismo y fidelidad visual.
Más allá de las obvias comparaciones, no es de recibo contar con unos escenarios tan pobres a nivel poligonal y de texturizado. Cualquier elemento se antoja poco creíble, incluso la cabina del mismo tren, y no ver pasajeros subir al vehículo en ningún momento no ayuda a mejorar la credibilidad de lo que tenemos en pantalla. La nitidez de imagen es estupenda pero cuando vemos objetos a media distancia aparecer de repente pensamos si no hubiera sido mejor sacrificar algo de esta para un mejor aspecto visual. Los realistas sonidos de ambiente no son suficientes para ganar peso a este apartado.
Train Sim World VR: New York es lo mejor que encontramos en Meta Quest por la falta de competencia directa pero queda lejos de los mejores del género en otros sistemas (aunque sean anteriores). Puede que se quede corto en cuanto a variedad de escenarios o rutas, la Harlem Line tiene sus limitaciones, pero es algo a lo que estamos ya acostumbrados cuando algo da el salto de lo plano a lo virtual. Un mal menor que se suple con unas cuantas horas para cumplir nuestro sueño de ser conductores de tren llevando pasajeros de un lado a otro de la gran manzana.
La precisión es lo que marca nuestra puntuación final.
Impresiones tomadas en Meta Quest 3 sobre las versión del juego 1.0.5
toni_draku
Visores
#1 14 ABR 2025 16:19
Los graficos eran lo esperado ya que nos estamos acostumbrando a ellos en VR, pero el juego es divertido y desafiante.
Free-man
#2 15 ABR 2025 10:57
Si no hay parche para Q3/s
Me declaro "non buynary"
Q2 quedó muy atrás en el tiempo ya
cercata
Visores
#3 » Respuesta a Free-man #2 15 ABR 2025 11:32
Donde quedo eso de olvidaros de los graficos y sed felices ? Solo aplica a los de PCVR, a los de Quest 3 nada