EXOcars: ANÁLISIS

11 MAR 2025  14:00

Dark

3

EXOcars: ANÁLISIS

Las carreras de buggys al fin llegan a PSVR2 tras unos meses de su arranque en otros visores. Es el momento de comprobar si la espera ha merecido la pena. Disponible para Meta Quest, PICO,  PC VR y PSVR2.

Un motor sin puesta a punto

EXOcars es uno de esos títulos que llaman la atención de los usuarios.  Un juego de velocidad que encaja como un guante en la realidad virtual pero que por diferentes motivos no son muy habituales. Teniendo el asfalto casi despejado por y para él, con permiso de la excelencia de Gran Turismo 7, el equipo de Xocus lo tiene fácil para cruzar la meta con éxito. O al menos eso parecía porque estos meses de retraso no se han aprovechado tanto como nos gustaría en modos de juego ni en las posibilidades que brinda el sistema dejando una sensación de decepción desde el primer momento por un juego todavía en plena cocción.

 

Pero antes de espantar a más de uno, sí podemos decir que la conducción es satisfactoria. Más allá de la polémica sobre la compatibilidad con volantes, EXOcars, de momento, se disfruta con los mandos de PSVR2 sin problemas mediante uso del giroscopio o stick analógico. Para mayor inmersión ubicamos cada mano espacialmente sobre el volante virtual dentro de la zona recomendada para evitar impresiciones y a partir de aquí poco más que decir. Se puede ajustar la sensibilidad de giro a nuestro gusto así como otras opciones de confort para suavizar el ajetreado movimiento de los vehículos (viñeta, visibilidad del casco...) e incluso conducir con una mano mientras gestualizamos, o descansamos, con la otra.

 

 

Cierto es que las sensaciones a los mandos no son ni parecidas a lo ofertado por GT7 pero convence. El Dualsense es compatible, pero solo para jugar de manera tradicional, sin giroscopio, y su esquema de control no permite acciones básicas como pausar el juego y otras lindezas. En cualquier caso echamos de menos unas hápticas como deben ser. La intensidad de la vibración es constante acorde a la velocidad del vehículo (cuanto más presionamos el gatillo más fuerte es) pero no se adapta a lo que ocurre en pantalla. Un potente zumbido que tampoco se complementa con lo que podría dar de sí el visor (vibraciones acordes a caídas o aterrizajes) ni tampoco ofrece resistencia de los gatillos, algo que vendría de lujo para sentir ese terreno irregular repleto de desniveles y... piedras.

 

Porque si hay algo que EXOcars debe corregir en la parte jugable son las físicas. Cuando funcionan la sensación de conducción y velocidad son buenas (con sus 90 fps) pero una simple piedra, que deberíamos omitir por completo, puede provocar una vuelta de campana inexplicable por haber pisado una arista mal puesta. Esto se aplica a las angulosas superficies del terreno (su origen en otros visores, aquí se palpa, no solo se ve) y de nuevo un mal polígono nos fastidiará la carrera. Porque además si nos "salimos" del circuito... fundido a negro y vuelta al camino correcto. No se premia aprovechar una curva entre árboles para rascar unas décimas porque, directamente, no se permite.

 

EXOcars

Una playa de arena y cuatro piedras... cuidado con ellas.

El poder de la física

Todas las incomodidades de unas físicas por pulir juegan en contra de la diversión, sin duda. Muchas veces jugamos a sabiendas de estas imperfecciones, evitando ciertos elementos o tramos del circuito para no acabar en la cuneta. Más vale reiniciar nuestra posición manualmente (hay un botón para ello) que ver como esas injusticias o nuestra propia habilidad al volante nos pasan factura. Y es quizá estos problemas los que limitan las carreras contra otros vehículos. La campaña de EXOcars nos ofrece pruebas contra tres vehículos fantasma, nada de rivales físicos contra los que chocar o disputar el primer puesto a lo largo de nueve circuitos únicos con varias versiones horarias y climatológicas.

 

Para desbloquear el siguiente circuito debemos subir al podio, pero no se exige acabar en primera posición, por lo que la rejugabilidad y superación personal recae completamente en el ranking online si queremos tener un aliciente para seguir jugando. Una lástima que la competición con otros tres bots se quede como un modo adicional donde ni sumamos experiencia ni obtenemos monedas para comprar elementos estéticos o mejorar las estadísticas del único vehículo disponible. Además, nos volvemos a dar de bruces con las físicas, sufriendo comportamientos indeseados y más todavía si utilizamos armas a lo Mario Kart (misiles, minas y escudos opcionales). El multijugador online llegará a EXOcars a finales de mes, el 27 de marzo, por lo que esperamos que para entonces todo esto se encuentre más estable.

 

EXOcars

Los circuitos se desbloquean de una sentada y lo estético no aporta demasiado.

 

¿Qué tenemos a día de hoy? La campaña contra fantasmas, carreras individuales contra bots (con o sin armas) y los cosméticos para personalizar el buggy, guantes y casco. Hay torneos organizados por los desarrolladores que no hemos podido disfrutar y la compatibilidad con volante llega sin force feedback. Como veis EXOcars arranca justito de opciones para su lanzamiento en PSVR2, con una jugabilidad limitada y un apartado técnico... funcional. Poco o nada se asemeja al tráiler de presentación del título que nos hacía soñar con un sucedáneo de MotorStorm en realidad virtual, un título de la primera hornada de PS3 que le saca los colores sin despeinarse. Comprendemos que un productor multiplataforma no sea capaz de exprimir el sistema, pero sí aprovechar su potencia para mejorar detalles.

 

Ya hemos mentado la angulosa orografía del terreno y es algo que resume bien como nos sentimos antes unos escenarios de cartón. No hay vida en ellos y vale que los rivales sí dejan estelas de polvo a su paso, sin embargo, nuestro vehículo no es capaz de proyectar una sombra como toca, marcar el suelo con los neumáticos de verdad, ni dejar sobre nosotros una lluvia de hojas al atravesar las ramas de un árbol. Tampoco podemos pedirle que el Sol nos ciegue con su destello y son estos pequeños detalles los que hacen sentir a EXOcars como un producto en ciernes. Los trazados tampoco destacan por su distancia de detalle, texturas ni mucho menos por la limitada geometría de los escenarios que acaba perjudicando a la jugabilidad como os decíamos.

 

Una pena que las buenas intenciones se hayan quedado en únicamente eso. En la práctica decepciona en casi todo lo que ofrece, pero aun así, cuando estamos al volante, nos apetece seguir con él mientras nos acompañan unas melodías de lo más rockeras. Quizá sea que la realidad virtual pone mucho de su parte per se para que funcione como producto, pero siendo justos EXOcars apetece. El diseño de pistas no es brillante, pero hay algunos, como el parking, que estamos seguros pueden ofrecer batallas encarnizadas cuando llegue el multijugador. Otros nos harán tirarnos de los pelos, aun con todo, es una opción light y casi única para los amantes de motor.

 

EXOcars

Un mal polígono puede ocasionar lo que veis a la izquierda.

Conclusión

EXOcars no cumple con lo esperado. Su contenido genera dudas y lo más deseado, el multijugador online, que todavía sigue en ciernes nos da algo de respeto por las vivencias que sus físicas nos han hecho sufrir ya no contra bots, sino también en solitario contra las imperfecciones del propio terreno. Le queda mucho por recorrer para convencernos de que arrancar sus motores merezca la pena tal como esperábamos.

 

Análisis realizado en PlayStation 5 con PSVR2 sobre la versión del juego 1.002.000

+ Sensación al volante correcta a 90fps

+ Circuitos con variantes horarias y clima

+ BSO muy cañera

- Campaña contra fantasmas sin gracia

- Solo tres rivales en carrera

- Las físicas juegan en nuestra contra

- Visualmente no destaca, se siente de cartón

- No aprovecha funciones hápticas, Dualsense ni el volante como toca

5,5 "Aceptable"

EXOcars (PC)

5.5

Lanzamiento / Diciembre 26, 2024

VELOCIDAD Y ESPECTÁCULODesde calles y estadios hasta desiertos, montañas y un paraíso tropical, el diseño de pistas en EXOcars presta especial atención al paisaje, al tipo de superficie y al ...

Nota de los usuarios

?