Hola IGM

Quizá funcione... pero al parecer tiene librerías propias, hay que configurarlo para delimitar bien la sensibilidad, direcciones, botón de presión...
Lo más sencillo y barato son los potenciómetros normales ( mecánicos ). Pero lo "recomendable" y duradero son los sensores de efecto Hall como se ve en el BLOG ya que no existe el rozamiento. Para el uso que le vamos a dar son la mejor elección.-
Hola Gaston-r-a
Bueno, les cuento que logre muchos avances, los motores ya se mueven con el juego, pero después de un rato no lo hacen mas y cuando pruebo los motores en el converter aveces se vuelven locos entran en un estado de bucle muy raro, cierro el converter y lo vuelvo a abrir y todo bien y en un rato otra ves, intentare cambiar el cable usb y después les cuento.
* Mmmmm.. algún error en el cableado. Quizá el cable sea demasiado largo para la alimentación que es capaz de dar el puerto USB de tu PC y cuando fluctúan los 5v empiezan los problemas.-
* Los cables de señal de los potenciómetros que no estén cerca del campo magnético de los motores.-
* Configura siempre el XSIM así.-

Necesitaría que alguien me oriente con la configuración de máximos y mínimos de los ejes en el sinaptrix porque estoy muy perdido.
* ¿ Cual es exactamente el problema que has tenido al configurar el sinaptrix ?
Saludos y ánimo!!