Tema: Un mes de PSVR2 con soporte PC VR: datos, opiniones, curiosidades

Página 2 de 13

Mensajes

  • fabián_lui

    7 Ago 2024 18:06

    Mensajes: 5

    fabián_lui » 7 AGO 2024  18:10

    Buenas! Tengo un MSI Pulse GL76 que cumple con todos los requisitos excepto que no tengo una salida Display Port, solo HDMI y USB, ¿Sabéis si hay manera de conectar la vr2 a un pc de este tipo? Gracias ????

    0
  • sergikreu

    9 Ene 2014 13:03

    Mensajes: 4282

    Ubicación: Vielha Val d´Aran

    Visores

    Oculus Rift S
    sergikreu » 7 AGO 2024  18:19

    La verdad que ni idea pero existen estos adaptadores:

     

    Adaptador display/hdmi

     

    Pero ya te digo que no tengo ni idea de si funciona y que restricciones tiene...un saludo

    ryzen 5600G-rtx3070 TI-16gb.3200-nmve500gb

    1
  • Liberty

    23 Sep 2019 19:14

    Mensajes: 3641

    Ubicación: Spain

    Visores

    PlayStation VR
    Samsung Odyssey+
    HP Reverb G2
    PlayStation VR2
    Liberty » 7 AGO 2024  20:02
    fabián_luiBuenas! Tengo un MSI Pulse GL76 que cumple con todos los requisitos excepto que no tengo una salida Display Port, solo HDMI y USB, ¿Sabéis si hay manera de conectar la vr2 a un pc de este tipo? Gracias ????

     

    En Reddit hay gente que le funciona en el portátil con un adaptador USB-C a Displayport:

     

    Pero ojo que este tema es delicado. Yo usé un tiempo un adaptador HDMI-DP con mis Odyssey 2 y me costó encontrar uno que funcionase. No todos lo hacen.

    1
  • Liberty

    23 Sep 2019 19:14

    Mensajes: 3641

    Ubicación: Spain

    Visores

    PlayStation VR
    Samsung Odyssey+
    HP Reverb G2
    PlayStation VR2
    Liberty » 7 AGO 2024  20:06

    Para los que compréis un adaptador Bluetooth, tened en cuenta que todos funcionan directamente con el driver genérico de Windows, pero algunos, como el de Asus, tiene su propio driver, que lo optimiza. Así que comprobad si el vuestro tiene driver, e instalarlo.

    1
  • fabián_lui

    7 Ago 2024 18:06

    Mensajes: 5

    fabián_lui » 7 AGO 2024  22:03

    Gracias a todos, voy a ver si hay suerte, he encontrado un adaptador en Amazon que la gente pone que lo usa para conectar la consolas con teles DP y pone que valen para VR, etc, a ver que tal va.

    0
  • fabián_lui

    7 Ago 2024 18:06

    Mensajes: 5

    fabián_lui » 7 AGO 2024  22:04

    Justo ese es el que había visto y lo he pillado a ver que tal va, gracias!

    0
  • fabián_lui

    7 Ago 2024 18:06

    Mensajes: 5

    fabián_lui » 7 AGO 2024  22:16

    Por cierto, que cable de Display Port recomendáis? porque si he entendido bien todo lo que han ido poniendo los demás hay que comprar, entre otras cosas, un cable Display Port también.

     

    He entendido que van:

     

    Por delante:
    - Un cable del adaptador a las gafas

     

    Por detrás:
    - Un cable del adaptador al USB
    - Un cable de la salida DP del adaptador al DP del ordenador (En mi caso dle DP del adaptador al DP to HDMI que he comentado)
    - Un cable del adaptador a la corriente.

     

    Por lo que entiendo que encesitare un cable DP también.

     

    Gracias de nuevo!

    0
  • tuviello

    25 Ago 2014 23:35

    Mensajes: 11

    tuviello » 7 AGO 2024  22:30

    Dos horas invertidas y nada. Mi placa base es una TUF GAMING B660-PLUS WIFI D4, tiene bluetooth 5.2. He actualizado drivers por si las moscas y nada, constante perdida de conexión con los mandos. He pillado un adaptador que ya ha testeado algún compi, a ver si hay suerte.

    1
  • meloncillo46

    21 Feb 2018 13:06

    Mensajes: 2416

    Ubicación: El Puerto de Santa María (Cádiz)

    Visores

    PlayStation VR2
    Meta Quest 3
    meloncillo46 » 8 AGO 2024  0:41

    He estado probando un rato el visor tanto por la tarde con luz solar como por la noche con una bombilla de bajo consumo en una lámpara pequeña, es decir en diferentes condiciones de luminosidad para cada caso.

     

    La instalación inicial no me ha llevado más de 10 minutos, me ha costado dos o tres intentos que Windows 11 detectara los dos mandos por bluetooth y luego un intento más para que detectara ya la aplicación el propio visor como instalado en el PC. Mientras no aparezca el OK de todo en cada una de las pantallas por las que te va guiando la apliación no te deja seguir, y yo de hecho para que me detectara el visor que es el último paso la he tenido que cerrar y abrila de nuevo, porque lo había encendido previamente y no te pide eso paso hasta el final. Es decir lo tienes que encender cuando te lo pida y no antes. A partir de ahí ya sin ningún problema, además he creado un acceso directo en el escritorio por lo que es muy cómodo entrar directamente porque a partir de la propia aplicación también puedes abrir Steam VR. Mi placa es una Asus Plus Gaming B-760 WiFi Plus con Bluetooth 5.2 según las especificaciones.

     

    No he tenido ningún problema con el tracking pero he estado básicamente con experiencias, así que en esta primera toma de contacto tampoco es que haya tenido que mover muchos los brazos precisamente. Concretamente he lanzado Biolum, The Blu y Titanic VR. Me ha impresionado mucho el contraste de los colores, se ve todo muy bien y el sonido con los auriculares Pulse 3D de Sony sencillamente espectacular. De hecho le tienes que bajar mucho el volumen en el ordenador de lo alto y bien que se escuha todo. Eso sí el cablecito jack acostumbrado al modo inalámbrico en PlayStation 5 es bastante latazo para ponerte y quitarte el visor porque es muy corto y la entrada está en la parte alta de la diadema, aunque me acabaré acostumbrando supongo.

     

    Por la noche con poca luz la aplicación de Steam VR se hace un poco la remolona, calculo que han pasado entre 30 y 60 segundos hasta que ha detectado el área de juego. De hecho al principio te sale un cartel avisándote que no te detecta por la falta de luz pero luego desaparece y estás ya dentro. En horario diurno no he tenido ningún problema para entrar en Steam VR. Curiosamente en la configuración inicial del área de juego y el nivel de suelo las indicaciones en pantalla parace como que tiemblan y además todo se mueve con el propio movimiento de tu cabeza, hasta el punto que llegas a pensar que el visor es una mierda para PC. Luego ya dentro de la casa de Steam VR es como cualquier otro visor que hayas tenido antes y sin que haga cosas raras la imagen.

     

    He probado también Virtual Home Theather que es mi apliación favorita para multimedia y todo perfecto, además al igual que ocurre con los demás visores PCVR te deja usar los propios mando de PlayStation VR2 o el ratón del ordenador si lo prefieres para moverte por las diferentes opciones y lanzar los vídeos.

     

    Una cosa que no me ha gustado es que los mandos se quedan encendidos aunque hayas apagado el visor, de momento no he dado con la tecla de como apagarlos a no ser que apague también el PC claro está. Por Windows sólo puedes quitarlos que no es lo mismo que apagarlos, y dentro de la aplicación de PlayStation VR2 tampoco he visto ninguna opción aunque lo he mirado muy por encima. La pega que le veo es se van quedando sin batería innecesariamente, quizá al cabo de los minutos se apaguen sólos pero no lo puedo confirmar.

     

    Mañana voy a estrenar la experiencia Stay Alive My Son que compré en las rebajas de Steam y dura cerca de dos horas. A lo largo del día de hoy he estado más rato por la noche (1 hora por lo menos) que por la tarde, y no he tenido ningún problema de desconexión con los mandos.

    Amante de la realidad virtual y la vida sana

    8
  • EvilSergi

    12 Ene 2015 05:19

    Mensajes: 846

    Ubicación: Alicante

    Visores

    PlayStation VR2
    Meta Quest 3
    EvilSergi » 8 AGO 2024  2:26

    Edito (2):
    Buenas noches, ahi van mis impresiones:
    Primeras pruebas:
    ▫️Rendimiento regulero (ghosting, shutter, rascones)
    ▫️Visión borrosa, el mismo visor en PS5 se ve bastante mas nitido que en PC, teniendo un efecto borroso que tiene pinta de ser de software o del transformador. El mura sigue existiendo claro está pero en PS5 se disimula mejor que en PC. El punto dulce sigue siendo demasiado pequeño de hecho me cuesta horrores encontrarlo bien.

     

    El mismo juego (Elite Dangerous) que llevo casi 2000 horas y me se casi de memoria los detalles graficos con las PSVR2 se ve muy borroso, y con las Quest 3 se ve cristalino y definido de (senojoc)

     

    ▫️ La aplicación de Steam muy sencilla y fácil. Yo no he tenido probela con el bluetooth ni con el enlace de los mandos.
    ▫️ sonido (con los auriculares de serie) muy bien
    ▫️ Negros y colores muy brutales. Las luces sombras y destellos estan muy bien mezclados sin llegar a la saturación.

     

    Las Quest 3 aún así le pega un buen repaso. Mucho van a tener que afinar la aplicación de psvr2 de Steam. Me entran ganas de devolver el adaptador
    Voy con un i9 y una 4090

     

    El visor PSVR2 en PS5 "para mi" es lo mejor en VR. El resident Evil VIIl, el Star wars Tales Of The Galaxy y el Red Mater 2 es sencillamente alucinante lo mejor que he experimentado en VR (con una consola de (adreim) de 600€, es paradójico)

     

    Desde luego las psvr2 están totalmente hechas para la ps5, con un nivel de detalle y nitidez (tipo ultra) que asusta. Como he dicho en pc con la 4090 me ha dejado muy frío.

     

    Paz.

    Virtual Boy (1995) "Conectarme es lo que me permite saber que la realidad existe"

    7
  • meloncillo46

    21 Feb 2018 13:06

    Mensajes: 2416

    Ubicación: El Puerto de Santa María (Cádiz)

    Visores

    PlayStation VR2
    Meta Quest 3
    meloncillo46 » 8 AGO 2024  7:20
    » Respuesta a Mensaje borrado por el usuario
    Bettoramone
    meloncillo46He estado probando un rato el visor tanto por la tarde con luz solar como por la noche con una bombilla de bajo consumo en una lámpara pequeña, es decir en diferentes condiciones de luminosidad para cada caso.

    La instalación inicial no me ha llevado más de 10 minutos, me ha costado dos o tres intentos que Windows 11 detectara los dos mandos por bluetooth y luego un intento más para que detectara ya la aplicación el propio visor como instalado en el PC. Mientras no aparezca el OK de todo en cada una de las pantallas por las que te va guiando la apliación no te deja seguir, y yo de hecho para que me detectara el visor que es el último paso la he tenido que cerrar y abrila de nuevo, porque lo había encendido previamente y no te pide eso paso hasta el final. Es decir lo tienes que encender cuando te lo pida y no antes. A partir de ahí ya sin ningún problema, además he creado un acceso directo en el escritorio por lo que es muy cómodo entrar directamente porque a partir de la propia aplicación también puedes abrir Steam VR. Mi placa es una Asus Plus Gaming B-760 WiFi Plus con Bluetooth 5.2 según las especificaciones.

    No he tenido ningún problema con el tracking pero he estado básicamente con experiencias, así que en esta primera toma de contacto tampoco es que haya tenido que mover muchos los brazos precisamente. Concretamente he lanzado Biolum, The Blu y Titanic VR. Me ha impresionado mucho el contraste de los colores, se ve todo muy bien y el sonido con los auriculares Pulse 3D de Sony sencillamente espectacular. De hecho le tienes que bajar mucho el volumen en el ordenador de lo alto y bien que se escuha todo. Eso sí el cablecito jack acostumbrado al modo inalámbrico en PlayStation 5 es bastante latazo para ponerte y quitarte el visor porque es muy corto y la entrada está en la parte alta de la diadema, aunque me acabaré acostumbrando supongo.

    Por la noche con poca luz la aplicación de Steam VR se hace un poco la remolona, calculo que han pasado entre 30 y 60 segundos hasta que ha detectado el área de juego. De hecho al principio te sale un cartel avisándote que no te detecta por la falta de luz pero luego desaparece y estás ya dentro. En horario diurno no he tenido ningún problema para entrar en Steam VR. Curiosamente en la configuración inicial del área de juego y el nivel de suelo las indicaciones en pantalla parace como que tiemblan y además todo se mueve con el propio movimiento de tu cabeza, hasta el punto que llegas a pensar que el visor es una mierda para PC. Luego ya dentro de la casa de Steam VR es como cualquier otro visor que hayas tenido antes y sin que haga cosas raras la imagen.

    He probado también Virtual Home Theather que es mi apliación favorita para multimedia y todo perfecto, además al igual que ocurre con los demás visores PCVR te deja usar los propios mando de PlayStation VR2 o el ratón del ordenador si lo prefieres para moverte por las diferentes opciones y lanzar los vídeos.

    Una cosa que no me ha gustado es que los mandos se quedan encendidos aunque hayas apagado el visor, de momento no he dado con la tecla de como apagarlos a no ser que apague también el PC claro está. Por Windows sólo puedes quitarlos que no es lo mismo que apagarlos, y dentro de la aplicación de PlayStation VR2 tampoco he visto ninguna opción aunque lo he mirado muy por encima. La pega que le veo es se van quedando sin batería innecesariamente, quizá al cabo de los minutos se apaguen sólos pero no lo puedo confirmar.

    Mañana voy a estrenar la experiencia Stay Alive My Son que compré en las rebajas de Steam y dura cerca de dos horas. A lo largo del día de hoy he estado más rato por la noche (1 hora por lo menos) que por la tarde, y no he tenido ningún problema de desconexión con los mandos.




    Compañero al icono de Bluetooth abajo a la derecha en la barra de tareas (por donde esta el reloj) esta el switch de on/off del bluethoot. Le das al switch lo pones en off y listo. Si quieres lo vuelves a poner en on pero ya quedaron apagados.

     

    Muchísimas gracias, problema solucionado entonces. Suponía que tenía que tener alguna forma pero ayer lo miré muy por encima. Dejaré más impresiones esta noche a medida que lo siga probando más a fondo.

    Amante de la realidad virtual y la vida sana

    1
  • toni_lleba

    20 Abr 2024 14:30

    Mensajes: 84

    Visores

    PlayStation VR2
    toni_lleba » 8 AGO 2024  17:18

    gracias, le veo mucho lío a esta explicación.
    Alguien podría explicar paso a paso cómo se conectaría en caso de tener gràfica con Virtual Link i Bluetooth 5.2 ya de saque?
    Es decir, què me hace falta para conectarlas al PC, porque el cable único que sale de las gafas, irá a algún sitio digo yo, y si no me hace falta el aparato de 60 pavos no sabría como hacerlo.
    Gracias!

    0
  • meloncillo46

    21 Feb 2018 13:06

    Mensajes: 2416

    Ubicación: El Puerto de Santa María (Cádiz)

    Visores

    PlayStation VR2
    Meta Quest 3
    meloncillo46 » 8 AGO 2024  18:18
    » Respuesta a Mensaje borrado por el usuario
    Bettoramone
    meloncillo46
    Bettoramone
    meloncillo46He estado probando un rato el visor tanto por la tarde con luz solar como por la noche con una bombilla de bajo consumo en una lámpara pequeña, es decir en diferentes condiciones de luminosidad para cada caso.

    La instalación inicial no me ha llevado más de 10 minutos, me ha costado dos o tres intentos que Windows 11 detectara los dos mandos por bluetooth y luego un intento más para que detectara ya la aplicación el propio visor como instalado en el PC. Mientras no aparezca el OK de todo en cada una de las pantallas por las que te va guiando la apliación no te deja seguir, y yo de hecho para que me detectara el visor que es el último paso la he tenido que cerrar y abrila de nuevo, porque lo había encendido previamente y no te pide eso paso hasta el final. Es decir lo tienes que encender cuando te lo pida y no antes. A partir de ahí ya sin ningún problema, además he creado un acceso directo en el escritorio por lo que es muy cómodo entrar directamente porque a partir de la propia aplicación también puedes abrir Steam VR. Mi placa es una Asus Plus Gaming B-760 WiFi Plus con Bluetooth 5.2 según las especificaciones.

    No he tenido ningún problema con el tracking pero he estado básicamente con experiencias, así que en esta primera toma de contacto tampoco es que haya tenido que mover muchos los brazos precisamente. Concretamente he lanzado Biolum, The Blu y Titanic VR. Me ha impresionado mucho el contraste de los colores, se ve todo muy bien y el sonido con los auriculares Pulse 3D de Sony sencillamente espectacular. De hecho le tienes que bajar mucho el volumen en el ordenador de lo alto y bien que se escuha todo. Eso sí el cablecito jack acostumbrado al modo inalámbrico en PlayStation 5 es bastante latazo para ponerte y quitarte el visor porque es muy corto y la entrada está en la parte alta de la diadema, aunque me acabaré acostumbrando supongo.

    Por la noche con poca luz la aplicación de Steam VR se hace un poco la remolona, calculo que han pasado entre 30 y 60 segundos hasta que ha detectado el área de juego. De hecho al principio te sale un cartel avisándote que no te detecta por la falta de luz pero luego desaparece y estás ya dentro. En horario diurno no he tenido ningún problema para entrar en Steam VR. Curiosamente en la configuración inicial del área de juego y el nivel de suelo las indicaciones en pantalla parace como que tiemblan y además todo se mueve con el propio movimiento de tu cabeza, hasta el punto que llegas a pensar que el visor es una mierda para PC. Luego ya dentro de la casa de Steam VR es como cualquier otro visor que hayas tenido antes y sin que haga cosas raras la imagen.

    He probado también Virtual Home Theather que es mi apliación favorita para multimedia y todo perfecto, además al igual que ocurre con los demás visores PCVR te deja usar los propios mando de PlayStation VR2 o el ratón del ordenador si lo prefieres para moverte por las diferentes opciones y lanzar los vídeos.

    Una cosa que no me ha gustado es que los mandos se quedan encendidos aunque hayas apagado el visor, de momento no he dado con la tecla de como apagarlos a no ser que apague también el PC claro está. Por Windows sólo puedes quitarlos que no es lo mismo que apagarlos, y dentro de la aplicación de PlayStation VR2 tampoco he visto ninguna opción aunque lo he mirado muy por encima. La pega que le veo es se van quedando sin batería innecesariamente, quizá al cabo de los minutos se apaguen sólos pero no lo puedo confirmar.

    Mañana voy a estrenar la experiencia Stay Alive My Son que compré en las rebajas de Steam y dura cerca de dos horas. A lo largo del día de hoy he estado más rato por la noche (1 hora por lo menos) que por la tarde, y no he tenido ningún problema de desconexión con los mandos.




    Compañero al icono de Bluetooth abajo a la derecha en la barra de tareas (por donde esta el reloj) esta el switch de on/off del bluethoot. Le das al switch lo pones en off y listo. Si quieres lo vuelves a poner en on pero ya quedaron apagados.


    Muchísimas gracias, problema solucionado entonces. Suponía que tenía que tener alguna forma pero ayer lo miré muy por encima. Dejaré más impresiones esta noche a medida que lo siga probando más a fondo.


    De nada compañero, me interesan tus opiniones que estoy seguro son reales y no son sesgadas por ningún fanatismo. las espero con ansias.
    en mi caso, me las estan mandando desde australia me llegan en un mes. lo bueno es que le doy tiempo a sony para que vaya sacando algún parche que solucione errores de primer momento que siempre los hay.

    edit:
    aqui hablan de una especie de distorsion al mover la cabeza de forma horizontal, ya lo han comentado otros compañeros por aqui. Esto espero pueda ser resuelto con un update del software sino estamos ante un problema grave.
    www.uploadvr.com/playstation-vr2-pc-adapter-review/

     

    Más tarde cuando me vuelva a poner con el visor lo miraré con más detalle, pero ayer en la experiencia de Titanic VR yendo en el mini submarino o batiscafo me pareció que alguna vez de manera muy puntual se distorsionaba o parpadeaba la imagen por un momento. Tengo una RTX 4060 Ti con un buen procesador, una buena placa y 32 GB de RAM DDR5, ya no sé si es del propio juego combinado con mi PC pero no recuerdo haberlo experimentado anteriormente. Lo que sí canta demasiado es cuando configuras el área de juego a través del passtrough.

     

    Lo dicho iré ampliando después mis sensaciones.

    Amante de la realidad virtual y la vida sana

    3
  • sellocpr

    Colaborador

    2 Nov 2017 10:24

    Mensajes: 1179

    Ubicación: Madrid

    Visores

    Gear VR
    PlayStation VR
    Daydream
    Oculus Go
    Lenovo Mirage Solo
    Oculus Quest
    PlayStation VR2
    sellocpr » 8 AGO 2024  21:46

    Pues recibido el cacharro y probado. Muy intuitiva la app de play, bastante buenas impresiones, es cierto que se pierden muchas cosas por el camino, pero psvr2 va a ser mi visor de PC a partir de ahora. Se ve muy bien en pc, es fácil de usar y funcional, sonido muy bueno, las vibraciones en mandos típicas de cualquier visor pcvr, una pena el hdr pero me imagino que en breves se vendrá algún parche de la comunidad o de la propia Sony para arreglar esto, incluso el eye/tracking seguro que llegará. Muy fácil e intuitiva la app de play y muy buena la interacción con steam vr. Poco que añadir, justo lo que me esperaba.

    2
  • meloncillo46

    21 Feb 2018 13:06

    Mensajes: 2416

    Ubicación: El Puerto de Santa María (Cádiz)

    Visores

    PlayStation VR2
    Meta Quest 3
    meloncillo46 » 8 AGO 2024  22:31

    He estado probando un buen rato más esta tarde, así que os dejo mis sensaciones a continuación:

     

    Primera decepción, Stay Alive My Son no es compatible con PlayStation VR2. Ya sé que es una experiencia muy de nicho pero que yo personalmente es un tipo de contenido que aprecio muchísimo en realidad virtual. No sé si ocurrirá con algún juego, pero ya puedo adelantar que no es compatible con el 100% del catálogo de Steam. No estoy hablando de casos concretos donde se indica claramente en la ficha para los visores que es compatible, es decir algunos juegos o aplicaciones sólo son válidos para HTC y otros para Meta por ejemplo, pero en este caso simplemente pone VR sin más. Primero al ejecutarla aparezco en el menú de inicio de la propia aplicación, pero me pide que apriete los dos gatillos a la vez para empezar y no ocurre nada. He probado con todo tipo de combinaciones teniendo en cuenta otros posibles mapeados de los mandos, pero al cabo del rato te sale un mensaje de Steam diciéndote que ese contenido no es compatible con el visor actual.

     

    Segunda decepción, jugando a Layers of Fear VR no veo las manos de mi avatar y llegado a un punto concreto del juego he tenido que meter una combinación de números que se hacía imposible. Este problema también lo he sufrido con Quest 3 a través de Virtual Desktop, pero según los comentarios de varios foros sólo pasa con Virtual Desktop tras la última actualización que le metieron al juego. En este caso jugando directamente con conexión Displayport no esperaba que pasase esto, ahora tampoco sé ya si es que literalmente el juego se lo han cargado juegues con el visor que juegues porque las reseñas negativas han empezado a aumentar bastante debido a ese mismo motivo.

     

    He estado un rato con SpaceEngine y es una verdadera gozada ver el contraste de colores en la mitad del espacio profundo. Es una aplicación de simulación que usa los mismos datos de la Nasa y donde la comunidad astronómica aporta su granito de arena, pero que en realidad virtual aún está a media cocción. Ha habido un momento en el que los mandos literalmente se han vuelto locos al salir del planetario y entrar en el menú que te permite salir del juego y volver a la casa de Steam VR. Todo giraba con el movimiento de mi cabeza y no podía hacer nada para salir, al final he cerrado la aplicación de manera manual y asunto terminado. En cualquier caso esto mismo lo he experimentado alguna vez jugando con HP Rerverb G2 V2 meses atrás teniendo también que cerrar el juego de manera manual, así que será algo relacionado con mi propia configuración de PC seguramente.

     

    Probando a mover la cabeza a conciencia de manera rápida y para todas las direcciones dentro de un juego no he experimentado nada raro. Hago mención a esto porque ayer con Titanic VR de manera muy puntual alguna textura me pareció que parpadeó a la hora de cargarse. Claramente está relacionado con la resolución que tengo por defecto, cada juego en cuestión y la capacidad de mi propio PC, no tiene nada que ver con el movimiento de la cabeza con PlayStation VR2. Otra cosa es cuando configuréis el área de juego tras la instalación inicial, ahí si que me decepcionó porque no tiene nada que ver que cuando haces exactamente lo mismo en una PlayStation 5 y va todo como la seda.

     

    Los mandos si apagas el visor se apagan directamente solos aunque el adaptador siga enchufado, ayer lo que pasó es que quité directamente el visor del adaptador estando encendido y por eso los mandos se quedaron sin apagarse.

     

    Durante un breve momento al rato de estar con el visor puesto, me ha salido un mensaje de Steam de que no detectaba el área de juego pero después me ha vuelto a posicionar automáticamente. Ya comenté en mis impresiones cuando estrené PlayStation VR2, que el tema de la luz me recordaba mucho a mi experiencia anterior con WMR. No es como mi visor Quest 3 que funciona siempre bien idependientemente de las condiciones de luminosidad, es algo que tenéis que tener en cuenta los que estéis pensando en comprarlo porque es un poco sensible en ese sentido.

     

    He disfrutado una vez más de la experiencia Ayahuasca, y es impresionante lo bien que muestra el contraste de colores este visor. Ahí lo podéis apreciar bien porque es un viaje surrealista que combina todo tipo de paletas de colores.

     

    Por último a nivel de nitidez la verdad que es va muy bien. Hoy me he fijado a conciencia probando de nuevo The Blu, Titanic VR y Brink, en mi opinión personal para alguien que no le esté buscando a conciencia fallos en las lentes pienso que cumple con creces. Esta mañana comenté en otro hilo que ayer el panel de Virtual Home Theater que tiene mucho texto no lo veía igual de nítido que con HP Reverb G2, pero cuando estáis dentro de cualquier juego de verdad que se ve todo con mucha claridad.

     

    En cuanto al FOV tras estar últimamente mucho con Quest 3 jugando a Golf+, Assassin's Creed Nexus y Miracle Pool, me ha parecido mejor en PlayStation VR2.

     

    El sonido vuelvo a repetir que es muy bueno, al menos con los auriculares Pulse 3D de Sony que he usado yo.

    Amante de la realidad virtual y la vida sana

    3
  • tuviello

    25 Ago 2014 23:35

    Mensajes: 11

    tuviello » 8 AGO 2024  22:48
    Dos horas invertidas y nada. Mi placa base es una TUF GAMING B660-PLUS WIFI D4, tiene bluetooth 5.2. He actualizado drivers por si las moscas y nada, constante perdida de conexión con los mandos. He pillado un adaptador que ya ha testeado algún compi, a ver si hay suerte.

     

    Me respondo a mi mismo. Solución tonta.

     

    Dicha placa base viene con una antena para el tema de WIFI6, en los manuales hace mención a dicha antena solo en relación a Wifi. Resulta que al conectarla igualmente, el rango del bluetooth de la placa aumenta mucho y ya coge los mandos sin problemas. "0" desconexiones.

     

    He estado probando varios juegos y me surgen dudas. En contractors se ve bastante bien, pero en juegos como SKyrim VR o AC Competiziones no consigo una buena nitidez. Qué resolución le teneis puesta en las opciones de Steam, la que viene por defecto, otra?

    1
  • Liberty

    23 Sep 2019 19:14

    Mensajes: 3641

    Ubicación: Spain

    Visores

    PlayStation VR
    Samsung Odyssey+
    HP Reverb G2
    PlayStation VR2
    Liberty » 9 AGO 2024  1:16

    Es esta web de Soporte técnico de PlayStation se explica paso a paso en español, como hacer la instalación, con fotos y demás.

    2
  • metalero24

    11 Nov 2018 19:04

    Mensajes: 376

    Visores

    PlayStation VR2
    Meta Quest 3
    metalero24 » 9 AGO 2024  6:58

    Es muy sencillo: en el PC vas a Steam y gratis pillas SteamVR y PlayStation VR2 App y los instalas.

     

    Ejecutas en el PC la PlayStation VR2 App y sigues los pasos.

     

    Los mandos se emparejan por bluetooth y el visor se conecta directamente con el único cable que tiene al puerto USB de la GRÁFICA.

     

    Si no tienes problema con el bluetooth, ya lo tienes todo para disfrutar de PSVR2 como visor PCVR.

     

    En mi no muy extensa prueba, conectado directamente a una 6900xt, y para ser algo recién lanzado, funciona muy bien y la integración con Steam muy sencilla e intuitiva.

     

    He jugado una hora a No man's Sky (comprado en Steam) hasta que se acabó la batera de los mandos que no los tenía cargados a tope.

     

    El único problema ha sido derivado de mi bluetooth, es una tarjeta no muy allá wifi+bluetooth. Por tanto, a veces algo de retardo en iniciar el movimiento al mover el stick, pero puntual. Este tema del bluetooth va a ser el más problemático sin lugar a dudas.

     

    En comparación a Quest3, siempre juego con cable link oficial, se nota más bonito (mejores colores) con PSVR2, y más nítido con Q3.

     

    En rendimiento no he notado diferencia entre uno y otro.

     

    Quienes tienen PSVR2 y gráfica con VirtualLink, ahora GRATIS tienen un visor PCVR totalmente usable mejor que, por ejemplo, Rift, Rift S e incluso Quest2.

     

    No sé si alguien ha hecho ya comparativa en una de estas gráficas compatibles usando la cajita 60€ VS Conexión Directa.

     

    Dando por hecho que funcione al menos igual de bien, y para quien no tenga ya otros visores PCVR, yo me compraría el adaptador sin dudas.

     

    Pero ojo, está es mi experiencia con un PC bastante potente aunque ya no puntero, y probando 1 juego 1 hora.

    3
  • meloncillo46

    21 Feb 2018 13:06

    Mensajes: 2416

    Ubicación: El Puerto de Santa María (Cádiz)

    Visores

    PlayStation VR2
    Meta Quest 3
    meloncillo46 » 9 AGO 2024  11:37
    » Respuesta a Mensaje borrado por el usuario
    Bettoramone
    meloncillo46He estado probando un buen rato más esta tarde, así que os dejo mis sensaciones a continuación:

    Primera decepción, Stay Alive My Son no es compatible con PlayStation VR2. Ya sé que es una experiencia muy de nicho pero que yo personalmente es un tipo de contenido que aprecio muchísimo en realidad virtual. No sé si ocurrirá con algún juego, pero ya puedo adelantar que no es compatible con el 100% del catálogo de Steam. No estoy hablando de casos concretos donde se indica claramente en la ficha para los visores que es compatible, es decir algunos juegos o aplicaciones sólo son válidos para HTC y otros para Meta por ejemplo, pero en este caso simplemente pone VR sin más. Primero al ejecutarla aparezco en el menú de inicio de la propia aplicación, pero me pide que apriete los dos gatillos a la vez para empezar y no ocurre nada. He probado con todo tipo de combinaciones teniendo en cuenta otros posibles mapeados de los mandos, pero al cabo del rato te sale un mensaje de Steam diciéndote que ese contenido no es compatible con el visor actual.

    Segunda decepción, jugando a Layers of Fear VR no veo las manos de mi avatar y llegado a un punto concreto del juego he tenido que meter una combinación de números que se hacía imposible. Este problema también lo he sufrido con Quest 3 a través de Virtual Desktop, pero según los comentarios de varios foros sólo pasa con Virtual Desktop tras la última actualización que le metieron al juego. En este caso jugando directamente con conexión Displayport no esperaba que pasase esto, ahora tampoco sé ya si es que literalmente el juego se lo han cargado juegues con el visor que juegues porque las reseñas negativas han empezado a aumentar bastante debido a ese mismo motivo.

    He estado un rato con SpaceEngine y es una verdadera gozada ver el contraste de colores en la mitad del espacio profundo. Es una aplicación de simulación que usa los mismos datos de la Nasa y donde la comunidad astronómica aporta su granito de arena, pero que en realidad virtual aún está a media cocción. Ha habido un momento en el que los mandos literalmente se han vuelto locos al salir del planetario y entrar en el menú que te permite salir del juego y volver a la casa de Steam VR. Todo giraba con el movimiento de mi cabeza y no podía hacer nada para salir, al final he cerrado la aplicación de manera manual y asunto terminado. En cualquier caso esto mismo lo he experimentado alguna vez jugando con HP Rerverb G2 V2 meses atrás teniendo también que cerrar el juego de manera manual, así que será algo relacionado con mi propia configuración de PC seguramente.

    Probando a mover la cabeza a conciencia de manera rápida y para todas las direcciones dentro de un juego no he experimentado nada raro. Hago mención a esto porque ayer con Titanic VR de manera muy puntual alguna textura me pareció que parpadeó a la hora de cargarse. Claramente está relacionado con la resolución que tengo por defecto, cada juego en cuestión y la capacidad de mi propio PC, no tiene nada que ver con el movimiento de la cabeza con PlayStation VR2. Otra cosa es cuando configuréis el área de juego tras la instalación inicial, ahí si que me decepcionó porque no tiene nada que ver que cuando haces exactamente lo mismo en una PlayStation 5 y va todo como la seda.

    Los mandos si apagas el visor se apagan directamente solos aunque el adaptador siga enchufado, ayer lo que pasó es que quité directamente el visor del adaptador estando encendido y por eso los mandos se quedaron sin apagarse.

    Durante un breve momento al rato de estar con el visor puesto, me ha salido un mensaje de Steam de que no detectaba el área de juego pero después me ha vuelto a posicionar automáticamente. Ya comenté en mis impresiones cuando estrené PlayStation VR2, que el tema de la luz me recordaba mucho a mi experiencia anterior con WMR. No es como mi visor Quest 3 que funciona siempre bien idependientemente de las condiciones de luminosidad, es algo que tenéis que tener en cuenta los que estéis pensando en comprarlo porque es un poco sensible en ese sentido.

    He disfrutado una vez más de la experiencia Ayahuasca, y es impresionante lo bien que muestra el contraste de colores este visor. Ahí lo podéis apreciar bien porque es un viaje surrealista que combina todo tipo de paletas de colores.

    Por último a nivel de nitidez la verdad que es va muy bien. Hoy me he fijado a conciencia probando de nuevo The Blu, Titanic VR y Brink, en mi opinión personal para alguien que no le esté buscando a conciencia fallos en las lentes pienso que cumple con creces. Esta mañana comenté en otro hilo que ayer el panel de Virtual Home Theater que tiene mucho texto no lo veía igual de nítido que con HP Reverb G2, pero cuando estáis dentro de cualquier juego de verdad que se ve todo con mucha claridad.

    En cuanto al FOV tras estar últimamente mucho con Quest 3 jugando a Golf+, Assassin's Creed Nexus y Miracle Pool, me ha parecido mejor en PlayStation VR2.

    El sonido vuelvo a repetir que es muy bueno, al menos con los auriculares Pulse 3D de Sony que he usado yo.








    Muchas gracias por el aporte.
    El layers of fear era uno de los juegos que tenía pensado probar porque en quest se hace injugable por el nivel de negris que se maneja. Es un juego con una ambientación muy oscura que el oled le calza perfecto.
    Lastima que no funcione las manos pero era de esperar ya pasaba como bien dices con VD.
    Me alegra bastante que el FOV se sienta igual o incluso superior. Esto ya me lo esperaba porque use mucho tiempo el psvr2 en la consola y asi lo recordaba.
    En cuanto a la prueba de mover la cabeza se agradece era uno de los temas que más me preocupaba y me alegro que no haya grandes problemas. Lo del home de steam seguro lo arreglan con un parche.
    Vengo viendo reviews muy positivas, casi todos lo ponen por sobre quest 3 para pc, salvo aquellosnque le tienen cierta bronca a sony. En fin no es mi idea debatir sobre ese punto otra vez. Me alegro que psvr2 haya tenido un buen comienzo. Ya veremos estadísticas y demás.
    El aparatito este se esta vendiendo bastante por lo visto, sold out en muchos lugares. En parte por su poco stock pero leí que estan renovando y siguen saliendo.
    Piensas por lo pronto usarlo como tu visor principal en pc?

     

    Como ya comenté en otro post anterior, PlayStation VR2 para PC y PlayStation 5, quedando Quest 3 como visor Standalone que lo disfruto muchísimo también. En casos puntuales como la experiencia Stay Alive My Son tiraré de Quest 3 con Virtual Desktop, ya que como dije anoche no es compatible al menos de momento con el visor de Sony a través de Steam.

     

    En resumen y como ya han comentado también otros compañeros, el contraste de colores hace que el visor merezca completamente la pena a poco que tengáis un PC medianamente solvente en cuanto a hardware. Se ve todo muy pero que muy bien, que no dudo que con Quest 3 por ejemplo se vea aún más nítido pero para mí con lo que me ofrece es más que suficiente. Me gusta más la ergonomía, el sonido y el FOV de PlayStation VR2 para PC, además aunque los mandos duran lo suyo con el cargador oficial de Sony los tienes a tope de nuevo en menos de 1 hora. Por supuesto es mi opinión personal, cada visor tiene sus cosas buenas según las preferencias de cada persona y habrá quien no esté tan cómodo como yo y prefiera otras alternativas para PCVR. Eso sí a nivel de posicionamiento en el área de juego con diferentes condiciones de luz, Quest le pega un buen repaso y eso no creo ya que se pueda mejorar en este visor independientemente de que juegues de manera nativa a través de la consola o vía PCVR.

     

    Espero que te llegue pronto el adaptador a Argentina, es un rollo el tema de las importaciones que tenéis que sufrir muchas veces en esa parte del continente americano.

    Amante de la realidad virtual y la vida sana

    2
Página 2 de 13

Usuarios navegando por este foro:

1 Anónimo