Tema: Un mes de PSVR2 con soporte PC VR: datos, opiniones, curiosidades
Mensajes
-
muchas gracias por el detalle, me deja muy tranquilo porque así ya sé más o menos el PC Gaming que me tengo que comprar, la duda es:
* todas las gráficas que miro, tienen 3 puertos displayport y 1 hdmi, pero no veo en ningún lado que tengan entrada USB, es normal que no lo indique en ninguna especificación de las ryzen? puede ser que sea 100% estandard que TODAS tengan puerto USB?
Gracias, -
y de esta lista, las ryzen 2000 no se quedarían cortas? en los enlaces de mínimos recomendados pone ryzen 3000 para arriba. gracias!
-
No, solo son compatibles las Nvidia Series 20x y, las Quadro. Y de AMD, las 6xxx y las 7xxx.
Alguien puso un listado completo por aquí creo, estate seguro de que lo tiene antes de comprar.
Las Nvidia actuales, las 40xx, no lo tienen.
Estás son (pero asegúrate bien antes si te decides a comprar alguna):
NVIDIA GPUs
GeForce RTX 2060
GeForce RTX 2070
GeForce RTX 2070 SUPER
GeForce RTX 2080
GeForce RTX 2080 SUPER
GeForce RTX 2080 Ti
Quadro RTX 4000
Quadro RTX 5000
Quadro RTX 6000
Quadro RTX 8000AMD GPUs
Radeon VII
Radeon RX 6000
Radeon RX 7000 -
23 Sep 2019 19:14
Mensajes: 3641
Ubicación: Spain
Visores
Bettoramone o Meloncllo, por favor, no citéis mensajes tan largos porque el hilo se llena de mensajes larguísimos repetidos. Si queréis responder a alguien con un mensaje muy largo usad Responder, no Citar... O copiad una frase y usad el icono Bloque de Cita, no el mensaje entero.
-
23 Sep 2019 19:14
Mensajes: 3641
Ubicación: Spain
Visores
Bueno, pues ya lo he probado durante un par de horas, y muy contento con el resultado, creo que es hora de vender mis Reverb G2.
La instalación, muy sencilla. En realidad el adaptador es lo mismo que lleva el cable v2 de Reverb G2, una cajita donde se conectan las gafas, con un USB A y un DP que van al ordenador.
El bluetooth 5.1 de mi placa Asus ROG Strix B550-G Gaming (Wi-Fi), que ya tiene 5 o 6 años, ha reconocido los mandos a la primera. En las dos sesiones de una hora no se han desconectado ni una vez, y cero lag, tracking perfecto.Una cosa IMPORTANTE: La instalación te obliga a que OpenXR se gestione en SteamVR, si lo tienes independiente (como yo que lo tenía a través de WMR), te lo cambia. Así que ojo que si tenéis varias gafas, porque creo que quitar OpenXR de SteamVR es complicado.
El software que ha creado Sony, sencillo pero bien. Todo funciona sin problemas, creas el espacio muy fácil, y luego desde Steam VR un icono te deja ajustar el brillo, espacio, y poco más. He echado de menos el asistente para centrar las lentes en los ojos, el IPD lo tienes que ajustar a ciegas. Espero que Sony lo incluya en una actualización. En ningún momento jugando he perdido el espacio o el suelo, y eso que tengo las bombillas al aire en la sala.
Los mandos emulan los de Quest 3, ya que tienen los mismos botones. Insisto en lo de emulación, importante, porque eso hace que prácticamente todos los juegos funcionen a la perfección. Todos los juegos que he probado me han funcionado sin problemas. El tracking muy bien, no me ha dado problemas y cero lag, mejor que las Reverb g2. Y los mandos a años luz, más ergonómicos, más equlibrados, y la vibración mucho más activa, aún sin hápticos.Otra cosa IMPORTANTE: en Ajustes de Steam VR, hay que quitar el "Suavizado de movimiento", ya que genera tearing y otros problemas.
Lo más impactante, pasando de Reverb G2 a PS VR2, es el brillo. La mejora es BRUTAL. Tienen más brillo, incluso sin HDR, ves todo mucho más brillante y realista. Si a eso añades los colores más vívidos y los negros perfectos de OLED, junto al mayor FOV, estas cuatro cosas (FOV, colores, negros, brillo) para mí son la clave para jubilar las Reverg G2. Otra cosa importante es que también he notado un punto duice bastante mayor que en G2.
Meloncillo, si no has probado Brink Traveler, hazlo hoy mismo, los paisajes absolutamente BRUTALES, colores y luz natural durante el día, parece que estás al aire libre con ese brillo, y, especialmente por la noche, los negros de la OLED son una gozada.
Hay cosas en las que se pierde un poco, pero para mí son poco determinantes. Se nota un poco menos de resolución que en las Reverb (tiene 100 píxeles menos por lado), en algunas cosas como los textos. Pero jugando, y usando supersampling, no he notado diferencias. Se nota algo de rastro cuando usas 90 Hz y el juego no llega a los 90 fps, creo que es por el Pentile del OLED, es algo inevitable. Pero es poco noticiable, a 120 Hz creo que casi desaparece. Sony usa un sistema para eliminar el efecto screen-door que pierde un poco de definición en los fondos, tenedlo en cuenta los que lo uséís con simuladores. Aun no he probado ninguno. El mura apenas lo he visto, aunque es verdad que he puesto juegos muy vívidos. Pero en PS5 nunca me molestó demasiado, jugando te olvidas.
Para los que sufrimos ese castigo de Microsoft llamado Windows Mixed Reality, otro plus es el poder desistalarlo. A mí me hacía cosas rarísimas, como crear un segundo escritorio en Windows cuando encendía las gafas, y tener que pasar de uno a otro constatemente. Además de lag al abrir ciertas ventanas en SteamVR. Todo eso desaparece ahora, el software de Sony, todo suave como la seda. Ni siquiera hay que abrir la app de PlayStation para usar las gafas, basta lanzar Steam VR y listos.
Lo único malo, para quien vaya a usar las gafas en PS5 y PC, es que los mandos solo guardan un emparejamiento, así que si cambias de una a otra máquina, hay que emparejar cada vez.En resumen, cosas como el FOV, uno de los más grandes en PC, los colores y negros del OLED, y el gran brillo, son puntos fuertes que compensan sus limitaciones. El tracking va bien, los juegos funcionan perfectamente, el software va fino y perfectamente integrando en Steam VR.
Si Sony las pone a 400 euros como las ha puesto en USA o UK, es una buena opción como gafas de PC para olvidarse del video en streaming, el software intermedio para comprimir estorbando, y los 2 GB de memoria de la tarjeta gráfica que se come la compresión de Quest.
-
21 Feb 2018 13:06
Mensajes: 2416
Ubicación: El Puerto de Santa María (Cádiz)
Visores
Perdón, lo tengo en cuenta a partir de ahora.
Ayer estuve con Brink, y sí absolutamente brutal como se ven los paisajes con este visor.
Gracias Liberty.
Amante de la realidad virtual y la vida sana
-
Podrían ser un gran sustituto de las rift S...más fov,mejores colores y bastante más resolución que rift S...a contra ya me imagino un punto dulce más pequeño y el mura...un salto enorme
ryzen 5600G-rtx3070 TI-16gb.3200-nmve500gb
-
muchas gracias por el detalle, me ayuda mucho.
Entiendo, perdona la ignorancia, que cuándo pones RX 6000, significa cualquier número de la serie, por lo tanto RX6600 entra dentro de las posibilidades de Virtual Link
Edito: perdón!! acabo de ver tu primera linea, que comentas 6xxx, por lo tanto ya me doy por respondido.
-
5 Dic 2016 09:41
Mensajes: 27209
Ubicación: Bilbao
Visores
Libertyporque creo que quitar OpenXR de SteamVR es complicado.
No, yo cuando tenia Quest 2 y Reverb, cambia de unas a otra con rapidez. Cada runtime cuando lo lanzas te suele avisar de que no es él el por defecto de OpenXR, y te da la opcion de cambiarlo. Luego si quieres hacerlo mas rapido, puedes tener unos ficheros .reg que hacen el cambio en el registro al clicarlos, sin necesidad de abrir programas.
-
Ojo, recomiendo revisar cada gráfica en concreto y asegurarse que tienen puerto usb-.
Según el listado esta gráfica valdría, pero en realidad NO tiene este puerto, según sus especificaciones oficiales:
Tarjeta Grafica Acer Nitro Radeon RX 7800 XT OC - 16GB:
https://store.acer.com/es-es/tarjeta-grafica-acer-nitro-radeon-amd-rx7800-xt-oc-16-gb -
efectivamente, me estaba volviendo loco mirando lo del puerto USB...
-
chicos lo conecto todo perfecto, pero cuando llega a la parte de darle a siguiente con los mandos el cuadro de dialogo me aparece por encima de los mandos y no le puedo dar asi que, que puedo hacer? a ver si os ha pasado y me podeis ayudar porfa
-
Buenas...yo no lo he probado y no tengo psvr2...pero puedes probar a cambiar resolución monitor hacer instalación y volver a cambiar...a veces me pasa en otras aplicaciones o programas
ryzen 5600G-rtx3070 TI-16gb.3200-nmve500gb
-
23 Sep 2019 19:14
Mensajes: 3641
Ubicación: Spain
Visores
metalero24Ojo, recomiendo revisar cada gráfica en concreto y asegurarse que tienen puerto usb
Ojo que esa placa se alimenta con un cable de la fuente de alimentación, así que necesitáis tener uno libre.
-
23 Sep 2019 19:14
Mensajes: 3641
Ubicación: Spain
Visores
No se muy bien por qué pasa eso.... Como dice el compañero prueba a cambiar la resolución en Windows, o el tamaño de la fuente. Eso hace que todo cambie de posición y a lo mejor así lo ves. O usa el teclado, si te pide que des a siguiente, a lo mejor con la tecla Enter vale...JMSangachicos lo conecto todo perfecto, pero cuando llega a la parte de darle a siguiente con los mandos el cuadro de dialogo me aparece por encima de los mandos y no le puedo dar asi que, que puedo hacer? a ver si os ha pasado y me podeis ayudar porfa
-
Vi algunas tomas o capturas pero que gran diferencia! entre quest 3 y psvr2 se nota que este visor necesita si o si el seguimiento ocular. No digo que sea malo pero merece la pena gastar tanto?. Hay una comparativa en reddit a la cual varios usuarios coinciden. ¿Creen que sony saque otro visor en mediano o largo plazo o game over para sony vr?
-
Liberty
metalero24Ojo, recomiendo revisar cada gráfica en concreto y asegurarse que tienen puerto usb
No es necesario. Yo el USB no lo he puesto en la tarjeta, lo he puesto en un USB que tengo en la parte de atrás del ordenador, con una placa PCI. Vale 10 o 12 euros en Amazon:
Ojo que esa placa se alimenta con un cable de la fuente de alimentación, así que necesitáis tener uno libre.¿Y el video circula por el bus pci express y lo coge la GPU dedicada? ¿No es para la integrada en placa?
-
JMSangachicos lo conecto todo perfecto, pero cuando llega a la parte de darle a siguiente con los mandos el cuadro de dialogo me aparece por encima de los mandos y no le puedo dar asi que, que puedo hacer? a ver si os ha pasado y me podeis ayudar porfa
Imagino que ya has intentado recentrar la imagen... no sé si eres nuevo en esto. En quest es dejando pulsado un botón
-
juan_cusaVi algunas tomas o capturas pero que gran diferencia! entre quest 3 y psvr2 se nota que este visor necesita si o si el seguimiento ocular. No digo que sea malo pero merece la pena gastar tanto?. Hay una comparativa en reddit a la cual varios usuarios coinciden.
¿Creen que sony saque otro visor en mediano o largo plazo o game over para sony vr?
enlace redditQué barbaridad de malas son las lentes fresnel. El problema que siempre tuvimos junto al pequeño punto dulce y estar sujetando y moviendo constantemente el visor, al menos en mi caso, para recentrarlo.
Aparte de eso, hay un problema de calibración. Parece que rift s sufría juegos hechos para oled, y psvr 2 lo sufre con juegos para led.
¿Tan difícil es que nos den ajustes de pantalla como gamma, contraste y saturación de color? Virtual desktop tiene filtros para acercar led a oled en este problema, muy bueno para quest 2 y 3, pero no funciona a la inversa.
-
No creo que sea mala para ser fresnel pero siendo sony que le costaba tener pancake teniendo todo el conocimiento de camaras de foto. Si veo mal y por comentarios un filtro con efecto de puerta mosquitera, mura, deslumbramiento y aberración cromática cosa que me revienta en un visor.
Si sony queria dinero era tan simple como dejar compatible algun juego de consola a pcvr, creo que fue y es la peor manera de matar un producto.