Fitness Fables: ANÁLISIS
30 ENE 2025 19:00

¿Te gustaría hacer deporte mientras te adentras en una aventura para salvar el mundo? De ser así lo nuevo de Inmersion Games puede que sea lo que buscas. Disponible para Quest 2/3/Pro.
Ejercicio en casa
Durante la pandemia la gente necesitaba actividad física para evitar el sedentarismo de no poder salir a la calle. Ring Fit Adventure para Nintendo Switch, además de ser un producto excelente, fue uno de los salvavidas para muchas personas por ese mismo motivo. Fitness Fabless nos recuerda irremediablemente a él con la diferencia de no contar con accesorios adicionales para jugar porque por lo demás, encontraremos una inspiración más que evidente. Pero para los que no sepan de qué estamos hablando la idea es disfrutar de una aventura basada en el ejercicio físico.
El mundo de fantasía de Fitness Fables ve como la energía que todo lo equilibra está desapareciendo y unas criaturas están aprovechando tal debilidad para invadirlo. Pero gracias a la tecnología, una máquina es capaz de generar la energía suficiente para acabar con ellos y hacer que en sus tierras vuelva a reinar la paz. Efectivamente. Nosotros, sobre tal invento, recorreremos nivel a nivel todo el reino a través de bosques, montañas heladas y cuevas inundadas de magma. Porque la estructura de juego es la tradicional de un título más convencional a través de un mapa central dividido por puntos de color que hacen las veces de fases.
Cada fase nos presenta un recorrido por el que avanzamos automáticamente al realizar el ejercicio físico en cuestión. La máquina se adaptará a las necesidades acoplando palancas para hacer ejercicios de brazo circulares o surcará los ríos haciendo las veces de balsa mientras remamos para alcanzar la meta. Cada tramo del recorrido requiere de un ejercicio concreto haciendo que en sus niveles ejercitemos diferentes partes del cuerpo durante unos orientativos diez minutos de movimiento sin cesar... y cansancio. Porque jugar a Fitness Fables nos hará sudar y quemar calorías pero también haciendo que este viaje sea lo más ameno posible.
Lo más importante es que antes de comenzar a jugar introducimos nuestros datos (peso, altura, edad...) para configurar correctamente la intensidad de los ejercicios y qué exigencia tendremos a sus mandos. Es algo que en cualquier momento podemos personalizar al gusto si vemos que nos hemos quedado cortos o por el contrario nos hemos pasado de listos. También nos servirá para tener un registro diario de nuestra evolución física tanto de su campaña como de los retos diarios o pruebas individuales que realicemos si preferimos ir más al grano. Un entrenador personal en casa diferente a otras propuestas como Les Mills Bodycombat, o FitXR.
Igual... pero sin chispa
Durante el camino aparecerán todo tipo de enemigos que nos obligarán a realizar actividades concretas para acabar con ellos y sumar energía adicional. Por ejemplo a pelotazo limpio golpeando una esfera de luz con una raqueta o a través de un sprint para alcanzar a unos pájaros que portan la energía que buscamos. También hay unos cuantos jefes finales con sus propios niveles en unos combates de resistencia... algo pesados. La barra de vida tarda en consumirse y sus patrones se tornan muy repetitivos para el tiempo que dura el enfrentamiento. Es entonces cuando nos damos cuenta de la importancia de la buena praxis de Ring Fit Adventure.
En aquel todo estaba en armonía: música, sistema de combate, ritmo... y personalidad. Fitness Fables lo intenta pero dista mucho de mostrar algo que nos haga olvidarnos de su ambiente genérico. La música no motiva y nuestro compañero intenta animarnos (en inglés con subtítulos en español) a lo largo de un viaje del que todavía no comprendemos bien su estructura. El de Nintendo se sentía un recorrido orgánico bien diferenciado visualmente por tramos y aquí al intentar replicarlo cambiamos de ejercicio sin saber muy bien por qué con tramos realmente pesados que no incitan a ponernos con el siguiente nivel. Los niveles necesitan un repaso que hagan ver mejor su desarrollo y objetivo.
Es una adición estupenda al catálogo pero le falta ser más atrevido y no parecerse al espejo en el que se mira
Fitness Fables apuesta por el movimiento continuo, sin descanso, y quizá por eso echamos en falta aquellos combates por turnos que tan bien le venían a la aventura de Switch. Dicen que las comparaciones son odiosas, pero nos ayudan a ver como una propuesta que comparte ingredientes no tiene por qué funcionar igual de bien. Agradecemos enormemente el esfuerzo que han hecho para traer algo similar a la realidad virtual pero también echamos en falta ese extra para sentir que todo está en su sitio, pensando hasta el más mínimo detalle y no nos exponga a sudar sin más a través de una historia y personajes que nos resultan algo indiferentes.
Porque Fitness Fables es excelente en lo visual. Todo se ve limpio, de formas estilizadas y coloridas que encajan estupendamente con su idea. Es una lástima que la personalidad no sea su punto fuerte para que la fauna enemiga se sienta mejor que meras criaturas salvajes y es precisamente esa falta de ser él mismo, de liberarse, lo que entorpece su camino. Un detalle interesante es que permite emplear la realidad mixta para ver parte del mundo real mientras jugamos, algo que viene bien dado el movimiento gestual constante, no vaya a ser que nos quedemos sin jarrones ni figuras tras terminar nuestra sesión de ejercicio.
Conclusión
Fitness Fables es una estupenda adición al catálogo de Meta Quest con un nivel de producción envidiable. Sólo le falta ser más atrevido e intentar no parecerse al espejo en el que se mira para evitar comparaciones donde no sale bien parado o al menos afinar más en los puntos importantes que nos motiven a sudar sin parar mientras recogemos la energía suficiente para devolver la paz a este reino de ejercicio físico. Lo intenta pero no termina de ser ese lugar de evasión que nos gustaría que fuera.
Análisis realizado en meta Quest 3 sobre la versión del juego 1.0.1719
Vrecino
Visores
#1 1 FEB 2025 12:49
Es 100% un "Ring Fit Adventure" como el de Switch, pero sin el toque especial de Nintendo.
Itakis
Visores
#2 1 FEB 2025 18:37
Totalmente de acuerdo con este artículo. Aún así me ha gustado que entrena el tren superior, que en mi caso lo tengo muy olvidado. No creo que me ponga comp Grison pero espero mejorra enormemente. XD